Levi-Strauss, alumno y testigo de los indios

Cultura
Redacción Central
Publicado el 30/11/2008 a las 0h00

París | Agencias
Del fuego celestial a la cocina, la domesticación de las llamas por el hombre es uno de los mitos más universales, así lo demuestra el filósofo y antropólogo Claude Levi-Strauss, que el viernes cumplió cien años de vida, tras haber estudiado 813 historias de los indios de América del Sur y del Norte.
"El pensamiento mítico sudamericano distingue dos tipos de agua: un agua creadora, de origen celeste, y un agua destructora, de origen terrestre. Habría en forma paralela dos tipos de fuego: uno celeste y destructor, otro terrestre y creador, que es el fuego de la cocina", dice Levi-Strauss en "Lo crudo y lo cocido".
En un coloquio realizado el martes en el Colegio de Francia, la máxima institución académica de este país donde Levi-Strauss fundó en 1960 el Laboratorio de Antropología social, la profesora Françoise Heritier recordó que este antropólogo se adelantó, en los años 50, a las investigaciones científicas sobre el cerebro humano.

"Era el comienzo de los computadores y del modelo informático del cerebro. Levi-Strauss escribió que el cerebro humano funciona como un ordenador, con un modo de codificación binaria, y esta estructura fundamental del cerebro influye en la creación de categorías dualistas", dijo Heritier.
"El desnudo es, con relación a la cultura, el equivalente de lo crudo con respecto a la naturaleza", dice Levi-Strauss en una de sus múltiples entrevistas.
El 5 de enero de 1960, en su lección inaugural en el Colegio de Francia, institución cuya misión es "enseñar la ciencia en el proceso de hacerse", Levi-Strauss rindió un vibrante homenaje a los amerindios. "Esos hombres y mujeres que en este momento, a miles de kilómetros de París, en alguna sabana arrasada por los incendios forestales, o en una selva chorreante de lluvia, regresan a su aldea para compartir una magra ración y evocar juntos a sus dioses; estos Indios de los trópicos, y sus semejantes en el mundo entero, me enseñaron su pobre saber en el que cabe, no obstante, lo esencial del conocimiento que ustedes me han encargado de transmitir a otros", dijo ese día.
"Dentro de poco, desgraciadamente, todos ellos van a extinguirse por el choque de las enfermedades y los modos de vida que les hemos aportado", vaticinó.
"He contraído con ellos una deuda de la cual jamás estaré libre, incluso si desde esta cátedra en la que ustedes me han puesto puedo justificar la ternura que me inspiran y el agradecimiento que les debo a ellos, mostrándome, así como lo fui allá, y como quiero seguir siéndolo entre ustedes, su alumno y testigo", dijo.
En 1935, a los 27 años, Levi-Strauss, arrastrado por el deseo de aventuras, deja su puesto de profesor de filosofía en el bachillerato para embarcarse en Marsella y llegar a las selvas de Brasil.
En su morral llevaba "Las cosas de la naturaleza", de Lucrecio, y quizás el Prometeo de Esquilo y partituras de Wagner o Rameau. En América Levi-Strauss descubrirá al "Otro" ya intuido por Montaigne en el siglo XVI. "La naturaleza en el sujeto". Los indios, hombres "sin Historia", van a iniciarlo a esa otra manera de pensar, desnudos, por otros caminos que no iban, como ocurrió en Grecia, del mito a la razón. Partiendo de los indígenas Bororo, Nambikwara y Tupi Kawahib de Brasil, Levi-Strauss comenzará su gigantesca investigación sobre la mitología de los indígenas del continente.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...

En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...