Levi-Strauss, alumno y testigo de los indios

Cultura
Redacción Central
Publicado el 30/11/2008 a las 0h00

París | Agencias
Del fuego celestial a la cocina, la domesticación de las llamas por el hombre es uno de los mitos más universales, así lo demuestra el filósofo y antropólogo Claude Levi-Strauss, que el viernes cumplió cien años de vida, tras haber estudiado 813 historias de los indios de América del Sur y del Norte.
"El pensamiento mítico sudamericano distingue dos tipos de agua: un agua creadora, de origen celeste, y un agua destructora, de origen terrestre. Habría en forma paralela dos tipos de fuego: uno celeste y destructor, otro terrestre y creador, que es el fuego de la cocina", dice Levi-Strauss en "Lo crudo y lo cocido".
En un coloquio realizado el martes en el Colegio de Francia, la máxima institución académica de este país donde Levi-Strauss fundó en 1960 el Laboratorio de Antropología social, la profesora Françoise Heritier recordó que este antropólogo se adelantó, en los años 50, a las investigaciones científicas sobre el cerebro humano.

"Era el comienzo de los computadores y del modelo informático del cerebro. Levi-Strauss escribió que el cerebro humano funciona como un ordenador, con un modo de codificación binaria, y esta estructura fundamental del cerebro influye en la creación de categorías dualistas", dijo Heritier.
"El desnudo es, con relación a la cultura, el equivalente de lo crudo con respecto a la naturaleza", dice Levi-Strauss en una de sus múltiples entrevistas.
El 5 de enero de 1960, en su lección inaugural en el Colegio de Francia, institución cuya misión es "enseñar la ciencia en el proceso de hacerse", Levi-Strauss rindió un vibrante homenaje a los amerindios. "Esos hombres y mujeres que en este momento, a miles de kilómetros de París, en alguna sabana arrasada por los incendios forestales, o en una selva chorreante de lluvia, regresan a su aldea para compartir una magra ración y evocar juntos a sus dioses; estos Indios de los trópicos, y sus semejantes en el mundo entero, me enseñaron su pobre saber en el que cabe, no obstante, lo esencial del conocimiento que ustedes me han encargado de transmitir a otros", dijo ese día.
"Dentro de poco, desgraciadamente, todos ellos van a extinguirse por el choque de las enfermedades y los modos de vida que les hemos aportado", vaticinó.
"He contraído con ellos una deuda de la cual jamás estaré libre, incluso si desde esta cátedra en la que ustedes me han puesto puedo justificar la ternura que me inspiran y el agradecimiento que les debo a ellos, mostrándome, así como lo fui allá, y como quiero seguir siéndolo entre ustedes, su alumno y testigo", dijo.
En 1935, a los 27 años, Levi-Strauss, arrastrado por el deseo de aventuras, deja su puesto de profesor de filosofía en el bachillerato para embarcarse en Marsella y llegar a las selvas de Brasil.
En su morral llevaba "Las cosas de la naturaleza", de Lucrecio, y quizás el Prometeo de Esquilo y partituras de Wagner o Rameau. En América Levi-Strauss descubrirá al "Otro" ya intuido por Montaigne en el siglo XVI. "La naturaleza en el sujeto". Los indios, hombres "sin Historia", van a iniciarlo a esa otra manera de pensar, desnudos, por otros caminos que no iban, como ocurrió en Grecia, del mito a la razón. Partiendo de los indígenas Bororo, Nambikwara y Tupi Kawahib de Brasil, Levi-Strauss comenzará su gigantesca investigación sobre la mitología de los indígenas del continente.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado

En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...