Museo de Tiwanaku no puede conservar piezas

Cultura
Redacción Central
Publicado el 20/01/2012 a las 4h32

El Museo Lítico, construido por la Empresa Rah Gomez,  no cumple con las condiciones adecuadas para la preservación y conservación de las piezas arqueológicas que se encuentran al interior de esa infraestructura, dijo la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero.

Al concluir la inspección ocular al Museo Lítico del Complejo Turístico de Tiwanaku, cumplida ayer, con la presencia de autoridades del Ministerio de Culturas y de la Fiscalía, se verificó que el interior de está deteriorado.

“Pude observar y verificar, con esta visita,  que en el Museo existe bastante humedad, tanto en los techos como en las paredes, hay falta de iluminación, los ambientes son fríos y pequeños, tomando en cuenta que no brinda la seguridad para la preservación de las piezas”.

Otro de los aspectos que mencionó la autoridad ejecutiva de culturas fue la falta de señalética y las fichas técnicas que debían estar expuestas para que el público visitante para pueda informarse de la historia tiwanacota. “Es necesario poner el Museo a la altura de un patrimonio de la humanidad”, dijo Salguero.

La Ley de Patrimonio material e inmaterial, que se espera prontamente se promulgue, será el que determine el cuidado y resguardo del Museo, al igual que se espera que el Centro de Investigación Arqueológico, Antropológico y Administrativo trabaje de forma integral, con el Ministerio de Culturas, la Alcaldía, la Gobernación y los Mallkus comunales.

Por último se prevé un proyecto de financiamiento de la Unesco cerca de un millón de dólares que servirán para la refacción, excavación, exploración y seguridad del lugar, lo cual implica un plan de reordenamiento territorial, que impida que los pobladores afecten con sus construcciones los lugares turísticos.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...