Diablada puneña participará en el Carnaval de Sao Paulo

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 08/02/2013 a las 18h58

Entre200 y 300 integrantes de la escuela de samba Rosas de Ouro, una de las principales de Sao Paulo - Brasil, lucirán disfraces y bailarán la diablada de Puno, según informó Antonio Castillo, consejero económico comercial de Perú en Brasil, reportaron medios puneños.

Según el representante peruano, la diablada, representada durante la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, fue elegida por primera vez como una danza de carnaval mundial. La diablada puneña trascendió las fronteras para llegar al país de la samba y las caipiriñas.

Castillo, comentó que hace un año los directores de la escuela viajaron a Puno para conocer de la danza, que representa la lucha entre el bien y el mal, y mezcla elementos propios de las tradiciones católicas introducidas durante la conquista española y ritos ancestrales andinos.

Diablada Orureña de Bolivia pese a los reconocimientos por parte de la Unesco y del Gobierno Boliviano como patrimonio cultural a la diablada orureña, ésta no es tomada en cuenta en escenarios internacionales como el de Brasil,donde la danza peruana será presentada.

La diablada orureña forma parte de 18 expresiones dancísticas declaradas y catalogadas por la Unesco en la declaratoria de Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad como La Morenada, Caporales, Tinkus, Incas, Llameros, La Kullaguada, entre otras danzas nacionales.

Por otro lado, un documento que respalda a la danza típica orureña como patrimonio nacional es el Decreto Supremo 23966, del 23 de febrero de 1995 que declara Patrimonio Cultural Artístico, Tradicional y Folklórico de la Nación a la Entrada Tradicional del Carnaval de Oruro; norma que determina en su parte considerativa que entre la gama de expresiones artísticas del Carnaval Orureño se encuentra la diablada.

Otro importante aspecto que respalda la defensa patrimonial del baile es que un 25 de noviembre de 1904 fue fundada la fraternidad "Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro", hecho que demuestra que la danza era practicada por los bolivianos mucho antes que los peruanos.

Finalmente, se debe recordar la emisión de cuatro sellos postales en 1968, 1987, 1997 y 2002 de La diablada en la Serie Danzas del Folklore.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...

En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...