60 años de "Casino Royale", la primera novela del agente 007

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 12/04/2013 a las 15h47

LONDRES |

"Casino Royale", la novela en la queIan Fleming inventó al carismático James Bond, el agente secreto británico más famoso del planeta, sopla 60 velas con la frescura intacta y la continuidad de la saga garantizada.

Fue con ese libro,publicado el 13 de abril de 1953y que relata los primeros pasos de un 007 con licencia para matar, con el que el escritor londinense arrancó una de las sagas de acción más trepidantes del mundo literario.

El éxito comercialno tardó en catapultar su adaptación a la gran pantalla,con tres versiones: una primera para televisión en 1954 y otras dos para el cine, en 1967 y en 2006, dirigida este última por el neozelandés Martin Campbell y con el actor británico Daniel Craig por primera vez en la piel de Bond.

En"Casino Royale", un 007 aún inexperto en los laberintos del MI6 resulta crucial para abortar un atentado terroristacontra el aeropuerto de Miami. Y ya entonces deja entreversus efectivas dotes de seductor, cuyo objeto de deseo era, entonces, su colega Vesper Lynd.

El creador de este héroe de ficción, Ian Fleming, se nutrió de su propia experiencia como asistente en los servicios secretos británicos para captar la atmósfera que destilan sus novelas de espionaje, 14 en total sobre James Bond.

En ellas es ya casi uncliché hallar a su protagonista con una copa de Martini en la mano, conduciendo su flamante Aston Martin y rodeado de mujeres esculturales.

Además de las andanzas del carismático detective, el escritor británico escribió cuentos infantiles como "Chitty Chitty Bang Bang" y su obra gozó de un notable éxito comercial en los años 50, que permitió a Fleming retirarse en Jamaica.

Tras la muerte del escritor en 1964, seis autores asumieron el reto de continuar escribiendo la saga Bond. El último en enfrentarse al personaje de Fleming fue el autor estadounidense de novela negra Jeffery Deaver, que en 2011 desarrolló el lado más humano del célebre agente secreto en "Carta blanca".

Actualmente el escritor británicoWilliam Boyd,autor de "Un buen hombre en África" (1987) y "Las aventuras de un hombre cualquiera" (2002),prepara la próxima novela sobre el icónico agente,que se publicará en septiembre.

Según ha desvelado Boyd, la trama transcurrirá en 1969 y retratará la madurez del famoso espía,ya con 45 años y residente en el selecto barrio londinense de Chelsea.

A lo largo de los años, el nombre de Bond se ha convertido en una "marca" garante de éxito comercial.

Aprovechando ese tirón, el 60 aniversario literario del espía más irresistible del globo ha propiciado que Michael L.Van Blaricum, considerado el mayor coleccionista de Bond y Fleming, inaugure una exposición en la Biblioteca de Manuscritos y Libros Raros de la Universidad de Illinois (EEUU) con artículos, ilustraciones y manuscritos que ilustran la "bondmanía"a lo largo de las décadas.

Van Blaricum, fundador en 1992 de la Ian Fleming Foundation, dedicada a preservar los trabajos literarios del escritor, se fascinó por ese personaje cuando tenía 14 años con el filme "Goldfinger" y comenzó años después a coleccionar parafernalia relacionada con el espía.

En esta exposición, inaugurada hoy hasta el 12 de julio, se exhiben, entre otros objetos,una copia de un manuscrito de un relato de Fleming (1908-1964), docenas de ediciones de sus libros, traducciones, parodias de "Casino Royale" y las primeras edicionesde todas las novelas de Bond con sus portadas originales.

El pasado 5 de octubre se celebró el 50 aniversario del estreno de la primera película de la saga, "Dr. No", un acontecimiento que los seguidores del agente 007 festejaron en todo el mundo con música, ciclos de cine, exposiciones y subastas.

Ese mismo mes se estrenó en Londres la última entrega de la franquicia,la exitosa "Skyfall", en la que Daniel Craig salvaba al mundo de un pérfido villano interpretado por el español Javier Bardem,dirigida por Sam Mendes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...

En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...