Instituto Cervantes pone observatorio en Harvard

Cultura
Redacción Central
Publicado el 17/04/2013 a las 0h00

Madrid |

El Instituto Cervantes pondrá en marcha en la universidad de Harvard un observatorio para el estudio del español en Estados Unidos, que contribuirá a consolidar la expansión de esta lengua en un país con cerca de 50 millones de hispanohablantes.

Así lo ha anunciado ayer el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, en la presentación de este proyecto que lleva por nombre “Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard”, y que ha contado con el patrocinio de Emilio Botín y el Banco de Santander, que aportará un millón de euros en cuatro años. 250.000 euros por cada ejercicio.

De la Concha ha señalado que se están viviendo años cruciales para la consolidación del español como segunda lengua de comunicación internacional por lo que había que dar la batalla al mayor nivel.

“Iberoamericanizar el Cervantes será el objetivo de los próximos años”, ha insistido su director.

El acuerdo con Harvard está previsto que se firme el próximo 19 de abril entre García de la Concha y la presidenta de la Universidad, Drew Gilpin Faust.

Los proyectos de colaboración comenzarán en julio, pero será después del verano cuando comience a funcionar el proyecto a pleno rendimiento.

El nuevo Cervantes estará ubicado en el corazón de Harvard, en la Facultad de Artes y Ciencias y el director ejecutivo del Instituto será Francisco Moreno, catedrático de la Universidad de Alcalá y exdirector del Instituto Cervantes en Sao Paulo (Brasil) y Chicago (Estados Unidos).

El objetivo del Observatorio es ser el centro de referencia internacional para el análisis prospectivo de la situación de la lengua española en Estados Unidos, con especial atención a la evolución social, cultural y lingüística.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...

Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...

En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...