Museo identifica una obra perdida de Van Gogh

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 09/09/2013 a las 16h34

AMSTERDAM |

El Museo de Van Gogh anunció hoy que identificó una pintura perdida de Vincent Van Gogh que pasó años en un altillo noruego porque se creía que no era auténtica. Es la primera obra del maestro holandés en un lienzo completo que se descubre desde 1928.

"Ocaso en Montmajour"muestra un paisaje árido de robles, arbustos y el cielo, con los conocidos trazos gruesos de Van Gogh.El pintor describió la obra en una carta dirigida a su hermano Theo en la que dice que la pintó el 4 de julio de 1888.

Dijo que hizo la pintura "en un páramo pedregoso donde crecen pequeños robles trenzados".

Los expertos del museo dijeron que fue autenticada por las cartas, el estilo y los materiales usados, y que han rastreado su origen.

El director del museo Axel Rueger describió el hallazgo como "una experiencia única en la vida" en la ceremonia de develación.

"Esta es una pintura maravillosa de lo que muchos ven comoel momento culminante de su logro artístico, su periodo en Arles, en el sur de Francia", dijo. "En el mismo periodo pintó obras como 'Los girasoles', 'La casa amarilla' y 'El dormitorio'''.

El museo dijo queel cuadro ahora le pertenece a un coleccionista privado no identificadoy que se exhibirá en el museo a partir del 24 de septiembre.

No detalló cómo se recuperó la pintura, pero dijo que había sido propiedad de un hombre noruego a quien le habían dicho que no era un Van Gogh, por lo que la dejó abandonada durante años en el altillo de su casa.

Rueger dijo que el mismo museo rechazó la autenticidad de la pintura en una ocasión en la década de 1990, en parte porque no está firmada por el artista.

Pero una nueva investigación de dos años los convenció, con nuevas técnicas de análisis químico de los pigmentos que muestran que son idénticos a otros que Van Gogh usó en su paleta en Arles, incluyendo las típicas decoloraciones.

Entretanto, un estudio radiográfico mostró queel lienzo era del mismo tipo que Van Gogh usó para otras pinturas de la época, como "Las piedras",que se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Houston.

El investigador Teio Meedendorp dijo que él y un colega hallaron "respuestas a todas las preguntas clave, lo que es notable para una pintura que estuvo perdida durante más de 100 años".

La pintura estaba catalogada en la colección de Theo van Gogh como la número 180, y ese número aún puede verse en el reverso del lienzo. La obra se vendió en 1901.

Rueger describió "Ocaso en Montmajour" como ambigua porque el lienzo, de 93,3 por 73,3 centímetros (36,7 por 28,9 pulgadas), es relativamente grande.

Van Gogh se refirió a la obra en otras dos cartas en el mismo verano que se pintó, diciendo que estaba tratando de presentarse como un "poeta" entre los paisajistas, pero dijo que consideraba "Ocaso" un fracaso en varios aspectos.

Hizo afirmaciones similares sobre algunas de sus pinturas más famosas, como "Noche estrellada" de 1889, que se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Vincent Van Gogh sufrió brotes de trastorno mental a lo largo de su vida; se suicidó de un tiro en 1890. Vendió sólo un cuadro en vida, aunque su obra empezaba a ser reconocida cuando murió.

El Museo de Van Gogh, que alberga 140 de las obras del maestro holandés, recibe cada año más de un millón de visitantes, y las pinturas de Van Gogh están entre las más valiosas del mundo. En las raras ocasiones en que aparece alguna en subasta, se vende por decenas de millones de dólares.

La ubicación exacta que presenta "Ocaso" puede identificarse: es cerca de Arles, Francia, donde Van Gogh vivía en aquel entonces, cerca del monte Montmajour y las ruinas de un monasterio del mismo nombre. El monasterio puede verse al fondo, en el lado izquierdo del cuadro.

El investigadorMeedendorp ubicó la obra en un momento "de transición" en el estilo de Van Gogh.

"A partir de entonces, Van Gogh sintió cada vez más la necesidad de pintar con más y más impasto (pinceladas gruesas usando mucha pintura) y más y más capas", explicó.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana Gaby Vallejo. El acto se celebrará el...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes escénicas del Proyecto mARTadero. Este...

El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FILSC).
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la inauguración de la exposición “Entre musas y naturaleza” del artista Deybid...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de eventos para todos los gustos y edades. Desde emocionantes espectáculos de danza...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa de la segunda presentación de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este...

En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (...
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan