“El Principito” se traduce al aimara por primera vez

Cultura
Publicado el 03/05/2016 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

El clásico “El principito”, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, se tradujo por primera vez al aimara, lengua indígena hablada por más de 2 millones de personas en las zonas altas de los Andes de Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

La edición en aimara de la famosa novela corta, “Pirinsipi Wawa”, fue publicada por el editor argentino Javier Merás y tiene 95 páginas.

El diseñador argentino Fabio Ares usó una fuente tipográfica para la portada que reconstruyó de documentos impresos en Buenos Aires provenientes de la    Real Imprenta de los Niños Expósitos, la única que existía en los tiempos del virreinato del Río de la Plata (1776-1810).

“Demoré dos años en traducir esta novela universal”, dijo a la AP Roger Gonzalo, catedrático de lengua aimara y quechua en la Pontificia Universidad Católica de Perú y de la maestría de Lingüística de la Universidad de Puno, en la frontera entre Perú y Bolivia.

Comentó que en el caso de las palabras que son culturalmente diferentes, como el juego de naipes “bridge” o el “golf”, “se usó las palabras del texto original como préstamos, pero resaltadas en cursivas y se aclaró a pie de página en aimara lo que significa y cómo se juega”.

Gonzalo indicó que la tradición escrita en aimara tiene más de 400 años y que en esa época ya existía una cátedra de Aimara y Quechua en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la capital peruana.

“Lo que hago es seguir con esa tradición de traducir textos”, dijo el lingüista traductor. “Hubo momentos en que incluso soñé con este personaje medio diabólico y medio inocente, a veces sabio, a veces muy niño”.

El libro puede adquirirse en el portal de Internet eBay.

Gonzalo indicó que el aimara está en vulnerabilidad porque “hoy las familias de hablantes de la lengua están decidiendo no hablarla, no la enseñan a los niños, y si no hay niños hablantes de la lengua mañana no habrá hablantes”.

“El impulso estatal para promover el aimara a través de los servicios de educación, justicia y salud es insuficiente. “Es casi nulo el uso de la lengua con el pueblo... Faltan materiales en todo campo del saber humano, no hay formación de profesores en esta lengua”, dijo Gonzalo.

La edición realizada por Merás, que incluye dibujos en blanco y negro y en color, también posee un mapa esquemático con la zona de influencia lingüística del aimara, según los hablantes, y un análisis de Gonzalo acerca de los criterios de traducción utilizados.

La primera edición de la obra original fue publicada en 1943. Actualmente hay más de 1.300 ediciones.

 

EL PRINCIPITO, LA MEJOR OBRA EN FRANCÉS ESCRITA EN N. YORK

El Principito es considerada la mejor obra escrita en francés del siglo XX, pero pocos saben que fue escrita por Saint-Exupéry en Nueva York –en el East Side de Manhattan- después de abandonar Francia en 1940 cuando Alemania la derrotó, según datos de hipertextual.com.

Poco antes de unirse al escuadrón en África del Norte, Saint-Exupéry le dio el manuscrito de El Principito a su amiga Silvia Hamilton Reinhart.

En el manuscrito se encuentran otros dos episodios que se eliminaron de la edición; una reunión con un comerciante que le explica lo que es la mercadotecnia y una conversación con un inversionista que tiene una máquina con un botón que, al presionar, solucionará cualquier necesidad. En el borrador se leen lugares como Long Island y Rockefeller Center.

También hay un final alternativo en el que el narrador reflexiona sobre lo que pasó con El Principito después de que abandonó la Tierra. “Una versión abierta, melancólica y misteriosa que deja en el lector la forma de concluir y sentir el final del viaje del principito”.

Ha sido traducida a más de 250 idiomas y dialectos, incluyendo el náhuatl, maya y el otomí (en los que se traduce literalmente como el “Pequeño Gran Jefe”).

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...