Mondacca y Andrade “Delirio de Lara”: Un espectáculo visual

Cultura
Publicado el 08/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Willy Óscar Muñoz (*)

Mondacca Teatro puso en escena “Delirio de Lara”, dramaturgia de David Mondacca y dirección de Claudia Andrade. La puesta en escena dramatiza la vida del pintor orureño Raúl Lara y muestra la obra pictórica. El texto de Mondacca es el resultado de una investigación minuciosa sobre la vida y obra del autor, guión que incluye tanto la crítica valorativa de la obra de Lara como también la de sus detractores. Para este propósito contó con el valioso apoyo de la familia Lara. Con este material Andrade hace un montage visual: proyecta las pinturas de Lara como parte integrante de la acción.

La puesta en escena sigue las técnicas brechtianas de representar la acción episódicamente, en la que un episodio es independiente del otro. Esta técnica produce dos efectos: primero, gracias a la utilería –luz y sonido—se logran construir diferentes atmósferas, las que van desde lo triste, la represión política hasta lo alegre y festivo. Segundo, permite el rápido y efectivo cambio de tiempo y espacio. Puesto que el propósito es dramatizar toda una vida, los 12 actores interpretan múltiples papeles. En realidad no se singulariza a ningún personaje, sino que ellos representan al pueblo; son el referente de las pinturas de Lara. En cambio, Mondacca hace de narrador y también de Raúl Lara. Con vista al público narra los momentos decisivos de la vida del pintor orureño, desde su niñez hasta su muerte.

Lo significante de la puesta en escena de los diferentes episodios es la proyección de las pinturas de Lara, en tres pantallas, estrategia que complementa la acción en el tablado mismo. Andrade aprovecha el lugar de origen de Lara, vinculado al famoso Carnaval de Oruro. Los personajes con máscaras de carnaval, con vestimentas y objetos propios de esa fiesta dan vida a las pinturas, estrategia a la que también contribuyen los colores de los tules que se traen a escena, los que coinciden con los colores de las pinturas, resultando así una continuidad entre la acción en el tablado y las proyecciones pictográficas. Vale la pena repetirlo, los actores representan al pueblo que Lara pintó a través de su vida. Y, como un apoteósico final, los actores reproducen en escena una de las pinturas de Lara. El personaje que lo representa, se pasea entre las personas de esa pintura, como despidiéndose de su obra antes de partir al más allá, al lugar habitado por nuestros famosos pintores y los de otros lares.  

Hubo algunas fallas, especialmente en la coordinación entre la música y el parlamento de algunos personajes ya que la música tapaba la voz. En otras ocasiones los actores no proyectaban la voz, la que se perdía en un teatro que de por sí tiene una acústica mediocre. Sin embargo, Delirio de Lara  no es una obra para ser oída, sino para ser vista.

Andrade da un ejemplo de cómo se debe poner en escena la vida de un pintor: pictóricamente, a todo color.

 

(*) El autor es Ph.D. en Literatura, escritor, crítico y miembro del PEN filial Cochabamba.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia trayectoria, como Juan Cristóbal Mac Lean y...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...