Arte ‘Patriota’ con sangre boliviana

Cultura
Publicado el 03/07/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Soy boliviano. Nací en Passaic Nueva Jersey (EEUU), pero me considero un boliviano, como mis padres, Wilson y María Alejandra; Bolivia también es mi país”.

Así de simple y contundente responde Alexis Gonzales Vargas, cuando lo abordamos para conocer su impresión y sentimiento a tan sólo 48 horas de haber recibido un gran reconocimiento por parte de los Veteranos de Guerra de Estados Unidos.

Su obra de arte, un dibujo a mano llamado “Patriotismo”, primero se ganó el reconocimiento regional en Nueva Jersey y luego fue premiada a nivel nacional en el coloso del norte.

Alexis fue galardonado el 16 de junio en Wildwood, en la convención auxiliar de los Veteranos de Guerras Extranjeras (VFW) y su obra con la placa del premio estará en exposición durante un año.

La historia de este joven latino es digna de compartir. Por lo que representa para sus padres Wilson Gonzales, un cochabambino que radica en Nueva Jersey hace dos décadas y María Alejandra Vargas, una cruceña pilar de la familia que además tiene otros dos hijos nacidos en el país del norte.

Bajo el auspicio de un grupo de damas voluntarias hace un par de meses Alexis Gonzales Vargas (16) se inscribió para participar en un concurso regional de dibujo a mano en su natal Nueva Jersey.

Las condiciones del evento eran netamente alusivas a los murales para los Veteranos de Guerras Extranjeras de los Estados Unidos (Veterans of Foreign Wars - VFW) y reservado para jóvenes que cursan entre el noveno y doceavo grado (lo que en Bolivia es de tercero a sexto de secundaria).

“Antes de este concurso ya había realizado dos cursos esporádicos en escuelas de arte, pero nada más. Ahora tomé dos imágenes digitales y sobre ellas me inspiré para dibujar. Me salió algo bonito, quise mostrar niños que sueñan con algún día convertirse en soldados”, dice con simpatía y marcada inocencia.

Y también explica, mostrando la copia de su inspiración, que el joven envuelto en la bandera estadounidense mirando la llanura cubierta de hierba confluye en una silueta real del soldado norteamericano y el gesto del saludo militar.

Futbolero más que deportista. Hincha latino más que simpatizante. Alexis siguió de cerca junto a su familia los partidos de cuartos de final entre Colombia y Perú, y la final de la Copa América Centenario que Chile le ganó a Argentina en los penales; ambos juegos se llevaron a cabo en el estadio Metlife, de East Rutherford, Nueva Jersey.

Por esas cosas de la seguridad, las distancias y las asignaciones de espacios en el estadio Metlife no fue posible coincidir, por eso, para hacer la nota con Los Tiempos Alexis y su mamá María Alejandra acudieron al llamado y la cita se concretó en un barrio conocido de State Island, más cerca de Nueva York y a tan solo metros de la estatua de la Libertad. 

Alexis estudia en el décimo grado del Passaic County Technical Institute. En representación de su colegio asumió el desafío de ingresar al concurso de dibujo y ganó el primer lugar a nivel de Estado.

Esto le valió para ser promocionado a escala nacional y entre los 3.500 participantes que se inscribieron de costa a costa en los Estados Unidos alcanzó el séptimo lugar entre 48 dibujos que entraron a la fase final.

En lo material, el concurso otorgaba $us 10.000 al primer lugar. Para él, que obtuvo el séptimo, se le asignó $us 500, que puede utilizar como base para futuras becas de estudio patrocinadas por instituciones similares a las damas voluntarias y los veteranos de guerra.

Le faltan dos años para terminar el colegio, pero Alexis dice que se tomará su tiempo para decidir porqué carrera se inclinará para su formación profesional. Por lo pronto disfruta su logro, lo comparte con su familia y sueña con entrar a una escuela de alto nivel y luego llegar a Disney World, la meca mundial del dibujo animado.

Ya conoce Bolivia. En sus vacaciones de 2010 visitó a los familiares que tiene en Cochabamba y hasta se distrajo jugando al fútbol en la academia Tahuichi Aguilera de Santa Cruz. 

Por lo pronto, Alexis se ha inscrito en un nuevo concurso a propósito del 4 de julio, día de la independencia en Estados Unidos. Lo de su inclinación al arte es innato, por lo tanto en mediano plazo se ve en las grandes ligas de los dibujantes y caricaturistas de la tierra del Tío Sam.

Cuando le preguntamos si era consciente de que en Bolivia y buena parte de América Latina el arte no da para vivir, su respuesta fue simple y contundente, como la del principio: “Lo sé, pero Estados Unidos es el país de las oportunidades y voy a seguir por este camino porque quiero llegar a estudiar y trabajar en Disney; ése es mi sueño y Bolivia es mi inspiración”.

 

(*) El autor es periodista.

Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...