Arte ‘Patriota’ con sangre boliviana

Cultura
Publicado el 03/07/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Soy boliviano. Nací en Passaic Nueva Jersey (EEUU), pero me considero un boliviano, como mis padres, Wilson y María Alejandra; Bolivia también es mi país”.

Así de simple y contundente responde Alexis Gonzales Vargas, cuando lo abordamos para conocer su impresión y sentimiento a tan sólo 48 horas de haber recibido un gran reconocimiento por parte de los Veteranos de Guerra de Estados Unidos.

Su obra de arte, un dibujo a mano llamado “Patriotismo”, primero se ganó el reconocimiento regional en Nueva Jersey y luego fue premiada a nivel nacional en el coloso del norte.

Alexis fue galardonado el 16 de junio en Wildwood, en la convención auxiliar de los Veteranos de Guerras Extranjeras (VFW) y su obra con la placa del premio estará en exposición durante un año.

La historia de este joven latino es digna de compartir. Por lo que representa para sus padres Wilson Gonzales, un cochabambino que radica en Nueva Jersey hace dos décadas y María Alejandra Vargas, una cruceña pilar de la familia que además tiene otros dos hijos nacidos en el país del norte.

Bajo el auspicio de un grupo de damas voluntarias hace un par de meses Alexis Gonzales Vargas (16) se inscribió para participar en un concurso regional de dibujo a mano en su natal Nueva Jersey.

Las condiciones del evento eran netamente alusivas a los murales para los Veteranos de Guerras Extranjeras de los Estados Unidos (Veterans of Foreign Wars - VFW) y reservado para jóvenes que cursan entre el noveno y doceavo grado (lo que en Bolivia es de tercero a sexto de secundaria).

“Antes de este concurso ya había realizado dos cursos esporádicos en escuelas de arte, pero nada más. Ahora tomé dos imágenes digitales y sobre ellas me inspiré para dibujar. Me salió algo bonito, quise mostrar niños que sueñan con algún día convertirse en soldados”, dice con simpatía y marcada inocencia.

Y también explica, mostrando la copia de su inspiración, que el joven envuelto en la bandera estadounidense mirando la llanura cubierta de hierba confluye en una silueta real del soldado norteamericano y el gesto del saludo militar.

Futbolero más que deportista. Hincha latino más que simpatizante. Alexis siguió de cerca junto a su familia los partidos de cuartos de final entre Colombia y Perú, y la final de la Copa América Centenario que Chile le ganó a Argentina en los penales; ambos juegos se llevaron a cabo en el estadio Metlife, de East Rutherford, Nueva Jersey.

Por esas cosas de la seguridad, las distancias y las asignaciones de espacios en el estadio Metlife no fue posible coincidir, por eso, para hacer la nota con Los Tiempos Alexis y su mamá María Alejandra acudieron al llamado y la cita se concretó en un barrio conocido de State Island, más cerca de Nueva York y a tan solo metros de la estatua de la Libertad. 

Alexis estudia en el décimo grado del Passaic County Technical Institute. En representación de su colegio asumió el desafío de ingresar al concurso de dibujo y ganó el primer lugar a nivel de Estado.

Esto le valió para ser promocionado a escala nacional y entre los 3.500 participantes que se inscribieron de costa a costa en los Estados Unidos alcanzó el séptimo lugar entre 48 dibujos que entraron a la fase final.

En lo material, el concurso otorgaba $us 10.000 al primer lugar. Para él, que obtuvo el séptimo, se le asignó $us 500, que puede utilizar como base para futuras becas de estudio patrocinadas por instituciones similares a las damas voluntarias y los veteranos de guerra.

Le faltan dos años para terminar el colegio, pero Alexis dice que se tomará su tiempo para decidir porqué carrera se inclinará para su formación profesional. Por lo pronto disfruta su logro, lo comparte con su familia y sueña con entrar a una escuela de alto nivel y luego llegar a Disney World, la meca mundial del dibujo animado.

Ya conoce Bolivia. En sus vacaciones de 2010 visitó a los familiares que tiene en Cochabamba y hasta se distrajo jugando al fútbol en la academia Tahuichi Aguilera de Santa Cruz. 

Por lo pronto, Alexis se ha inscrito en un nuevo concurso a propósito del 4 de julio, día de la independencia en Estados Unidos. Lo de su inclinación al arte es innato, por lo tanto en mediano plazo se ve en las grandes ligas de los dibujantes y caricaturistas de la tierra del Tío Sam.

Cuando le preguntamos si era consciente de que en Bolivia y buena parte de América Latina el arte no da para vivir, su respuesta fue simple y contundente, como la del principio: “Lo sé, pero Estados Unidos es el país de las oportunidades y voy a seguir por este camino porque quiero llegar a estudiar y trabajar en Disney; ése es mi sueño y Bolivia es mi inspiración”.

 

(*) El autor es periodista.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor histórico, arquitectónico y turístico, la Casa...
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra 2024, que...

En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para el Concurso Estudiantil de Cuentos Cortos.
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y la cultura geek, en un espacio lleno de...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del Bicentenario de Bolivia y el 40 aniversario de esa ciudad. El evento cultural, que se...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del Libro que se realizará en la ciudad de El Alto, desde el 27 de marzo al 6 de abril...


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...