Jornada sociocultural del Mast'aku busca preservar las tradiciones vallunas

Cultura

Jornada sociocultural del Mast'aku busca preservar las tradiciones vallunas

Publicado el 27/10/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Con el objetivo de preservar las tracciones de antaño, el Centro de Encuentros Interculturales Andino Amazónico Chaqueños, llevará adelante el próximo 30 de octubre la quinta jornada socio cultural del Mast'aku en la plaza Sucre, a partir de las 9:00 de la mañana.

“Invitamos a toda la población ya que queremos enseñar a las generaciones nuevas y a las familias en general sobre el significado real del Mast'aku y de la fiesta de Todos Santos. Vamos a exponer las masas y comidas tradicionales que son empleadas para el armado de las mesas”, señaló Karina Acuña, responsable de la organización del evento.

Según explicó Acuña, otro de los objetivos es preservar las enseñanzas del sociólogo Wilfredo Camacho, promotor de la cultura valluna, quien falleció el pasado 15 de septiembre a los 66 años de edad.

“Queremos respaldar esta actividad con argumentación teórica (…) Queremos seguir con el legado del profe Wilfredo Camacho ya que gracias la coherencia de vida que él ha tenido y al trabajo que ha hecho, nosotros nos sentimos con la responsabilidad moral de seguir adelante con todas sus actividades”, manifestó Acuña.

El Mast'aku es una representación simbólica de la cosmovisión de los pueblos originarios del país, quienes tenían una íntima relación con la producción agrícola. La festividad marca el inicio del tiempo húmedo y el fin de la siembra.

“Al recibir de esta manera a los difuntos, nosotros estamos pidiendo que interfieran e intercedan por nosotros para que haya lluvias. Armamos el Mast'aku con tres pisos que representan las tres pachas: el Hanaq Pacha (los cielos), el Kay Pacha (el mundo plano) y el Ukhu Pacha (el mundo subterráneo)”, explicó la organizadora.

Siguiendo la línea de esta tradicional actividad, se informó que el 6 de noviembre se llevará adelante decimonovena jornada socio cultural de la Wallunk'a nativa y el Mast'aku, en la comunidad de Tiataco.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...