Vencedor de Ayacucho A la memoria del general León Galindo

Cultura
Publicado el 02/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El general León Galindo nació en la ciudad de Vélez, departamento de Bogotá de la República de Nueva Granada (hoy Colombia), el 28 de junio de 1795. Para 1809, con 14 años, se alistó en el Ejército de la Patria, en clase de cadete y desde entonces sirvió a la causa de la Independencia de América, combatiendo años después en las batallas de Boyacá y Quito; en Carabobo y Bamboná; en Pichincha y en las gloriosas batallas de Junín y Ayacucho.

Cuando apenas tenía 15 años, León Galindo ascendió a coronel habiendo asistido a la jornada de Ayacucho. Por su participación en las diferentes batallas para lograr la liberación de América del yugo de la Corona Española, León Galindo obtuvo la medalla de Libertadores de Colombia, la medalla de Libertadores de Cundinamarca, la medalla de Vencedor en Boyacá, la de Libertadores de Quito, Vencedores en Junín y Vencedores en Ayacucho. Además, el libertador Simón Bolívar le agregó el título de miembro de la comisión de Libertadores de Venezuela.

El año 1826, cuando era reconocido coronel de las recientes formadas repúblicas de Colombia, Perú y Bolivia, fue destinado a Potosí por el mariscal José Antonio de Sucre, donde formó su familia de la que ahora queda como descendiente el ex político y escritor Eudoro Galindo Anze. Sin embargo, en años posteriores León Galindo tuvo que vivir algunos años en el exilio en Argentina y Perú y a su retorno a Bolivia terminó sus días en el valle de Cochabamba.

El general León Galindo murió el 28 de diciembre de 1864 y en su entierro, una serie de ilustres patricios pronunciaron diversos discursos fúnebres, entre ellos Luis M. Guzmán, Sócrates G. Torrico, Manuel María Jordán, José Rodríguez, Francisco Sierra, Francisco del Granado y Benjamín Blanco, entre otros.

“¡Nos quedan ya tan pocos de esos hombres monumentales de las glorias americanas...! Cuando se derrumba alguno de ellos a la acción destructora del tiempo, deja en pos de sí un vacío inmenso que oprime tristemente el alma. En vano buscan nuestros ojos con dolor la gigantesca torre que descollaba sobre nuestras cabezas de enanos; en vano ansían nuestros oídos volver a escuchar, de labios mudos ya con el silencio de la muerte, los recuerdos preciosos de una epopeya inmortal, que asombró al mundo, momentos antes de que abriésemos los ojos a la luz... entonces, es forzoso llorar con el llanto de América, que se enluta por la pérdida de una de sus glorias vivas (...)”, escribió en su honor un joven escritor y político Nataniel Aguirre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...