Vencedor de Ayacucho A la memoria del general León Galindo

Cultura
Publicado el 02/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El general León Galindo nació en la ciudad de Vélez, departamento de Bogotá de la República de Nueva Granada (hoy Colombia), el 28 de junio de 1795. Para 1809, con 14 años, se alistó en el Ejército de la Patria, en clase de cadete y desde entonces sirvió a la causa de la Independencia de América, combatiendo años después en las batallas de Boyacá y Quito; en Carabobo y Bamboná; en Pichincha y en las gloriosas batallas de Junín y Ayacucho.

Cuando apenas tenía 15 años, León Galindo ascendió a coronel habiendo asistido a la jornada de Ayacucho. Por su participación en las diferentes batallas para lograr la liberación de América del yugo de la Corona Española, León Galindo obtuvo la medalla de Libertadores de Colombia, la medalla de Libertadores de Cundinamarca, la medalla de Vencedor en Boyacá, la de Libertadores de Quito, Vencedores en Junín y Vencedores en Ayacucho. Además, el libertador Simón Bolívar le agregó el título de miembro de la comisión de Libertadores de Venezuela.

El año 1826, cuando era reconocido coronel de las recientes formadas repúblicas de Colombia, Perú y Bolivia, fue destinado a Potosí por el mariscal José Antonio de Sucre, donde formó su familia de la que ahora queda como descendiente el ex político y escritor Eudoro Galindo Anze. Sin embargo, en años posteriores León Galindo tuvo que vivir algunos años en el exilio en Argentina y Perú y a su retorno a Bolivia terminó sus días en el valle de Cochabamba.

El general León Galindo murió el 28 de diciembre de 1864 y en su entierro, una serie de ilustres patricios pronunciaron diversos discursos fúnebres, entre ellos Luis M. Guzmán, Sócrates G. Torrico, Manuel María Jordán, José Rodríguez, Francisco Sierra, Francisco del Granado y Benjamín Blanco, entre otros.

“¡Nos quedan ya tan pocos de esos hombres monumentales de las glorias americanas...! Cuando se derrumba alguno de ellos a la acción destructora del tiempo, deja en pos de sí un vacío inmenso que oprime tristemente el alma. En vano buscan nuestros ojos con dolor la gigantesca torre que descollaba sobre nuestras cabezas de enanos; en vano ansían nuestros oídos volver a escuchar, de labios mudos ya con el silencio de la muerte, los recuerdos preciosos de una epopeya inmortal, que asombró al mundo, momentos antes de que abriésemos los ojos a la luz... entonces, es forzoso llorar con el llanto de América, que se enluta por la pérdida de una de sus glorias vivas (...)”, escribió en su honor un joven escritor y político Nataniel Aguirre.

Tus comentarios

Más en Cultura

El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...

Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...