Vencedor de Ayacucho A la memoria del general León Galindo

Cultura
Publicado el 02/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El general León Galindo nació en la ciudad de Vélez, departamento de Bogotá de la República de Nueva Granada (hoy Colombia), el 28 de junio de 1795. Para 1809, con 14 años, se alistó en el Ejército de la Patria, en clase de cadete y desde entonces sirvió a la causa de la Independencia de América, combatiendo años después en las batallas de Boyacá y Quito; en Carabobo y Bamboná; en Pichincha y en las gloriosas batallas de Junín y Ayacucho.

Cuando apenas tenía 15 años, León Galindo ascendió a coronel habiendo asistido a la jornada de Ayacucho. Por su participación en las diferentes batallas para lograr la liberación de América del yugo de la Corona Española, León Galindo obtuvo la medalla de Libertadores de Colombia, la medalla de Libertadores de Cundinamarca, la medalla de Vencedor en Boyacá, la de Libertadores de Quito, Vencedores en Junín y Vencedores en Ayacucho. Además, el libertador Simón Bolívar le agregó el título de miembro de la comisión de Libertadores de Venezuela.

El año 1826, cuando era reconocido coronel de las recientes formadas repúblicas de Colombia, Perú y Bolivia, fue destinado a Potosí por el mariscal José Antonio de Sucre, donde formó su familia de la que ahora queda como descendiente el ex político y escritor Eudoro Galindo Anze. Sin embargo, en años posteriores León Galindo tuvo que vivir algunos años en el exilio en Argentina y Perú y a su retorno a Bolivia terminó sus días en el valle de Cochabamba.

El general León Galindo murió el 28 de diciembre de 1864 y en su entierro, una serie de ilustres patricios pronunciaron diversos discursos fúnebres, entre ellos Luis M. Guzmán, Sócrates G. Torrico, Manuel María Jordán, José Rodríguez, Francisco Sierra, Francisco del Granado y Benjamín Blanco, entre otros.

“¡Nos quedan ya tan pocos de esos hombres monumentales de las glorias americanas...! Cuando se derrumba alguno de ellos a la acción destructora del tiempo, deja en pos de sí un vacío inmenso que oprime tristemente el alma. En vano buscan nuestros ojos con dolor la gigantesca torre que descollaba sobre nuestras cabezas de enanos; en vano ansían nuestros oídos volver a escuchar, de labios mudos ya con el silencio de la muerte, los recuerdos preciosos de una epopeya inmortal, que asombró al mundo, momentos antes de que abriésemos los ojos a la luz... entonces, es forzoso llorar con el llanto de América, que se enluta por la pérdida de una de sus glorias vivas (...)”, escribió en su honor un joven escritor y político Nataniel Aguirre.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La visita de Grossi coincide con los persistentes temores por la seguridad de la central, situada en la región sureña de Zaporizhzhia, frecuentemente...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, sin embargo, no especificó quiénes son los acusados. Cientos de migrantes se manifestaron frente al Instituto Nacional...

Los productores de quinua de Coipasa y el salar de Uyuni se presentaron en el VIII Mundial de la Quinua y obtuvieron el Certificado de la Denominación de Origen de la Quinua Real que se produce en el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de los ciudadanos que buscan la divisa...
Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares, denunciaron que el ente emisor está programando fichas para que puedan recoger los dólares el mes de...


En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cumple su agenda de trabajo este miércoles en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz,...
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la recepción de postulantes a los altos cargos...

El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó ayer a programar la venta de dólares al público con tiempos de espera de más de un mes y medio ante la alta demanda...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró más de 115 toneladas de drogas, entre cocaína y marihuana, en lo que va de esta gestión,...
La Policía confirmó el fallecimiento del sargento Ismael Trujillo, quien estuvo convaleciente por un mes después de ser herido de bala durante un ataque armado...
La Iglesia católica invitó este miércoles a los actos centrales de la Semana Santa que comenzarán el 2 de abril con el Domingo de Ramos.

Actualidad
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la...
La Policía confirmó el fallecimiento del sargento Ismael Trujillo, quien estuvo convaleciente por un mes después de ser...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró más de 115 toneladas de drogas, entre cocaína y...
Este miércoles se puso en marcha el calendario para las elecciones judiciales en Bolivia; las personas que quieran...

Deportes
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....

Tendencias
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
"No nos apresuremos a caer sin estar preparados", se lee en la misiva firmada por más de mil ejecutivos y expertos en...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares...
Una joven argentina que visitó el país se sorprendió al ver en las calles de Oruro a personas utilizando máquinas de...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...