Presentan Espaciario Bolivia Chacras de Cultivo Cultural

Cultura
Publicado el 08/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Telartes

El viernes 12 de mayo se realizará la presentación del libro “Espaciario Bolivia. Chacras de Cultivo Cultural” a las 19:00 en la Biblioteca del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño.

El Espaciario fue una investigación realizada por Telartes con el apoyo de Hivos; un proyecto de investigación que recorrió nueve ciudades capitales y 24 ciudades intermedias de Bolivia. El mapeo relevó datos de 151 espacios culturales no estatales convirtiéndose en el primer estudio de tal magnitud que descubre el ecosistema de espacios culturales que infraestructuralmente tejen una red amplia y dinámica, reflejando el quehacer permanente y sostenido de la acción cultural en el país.

“Un bestiario recogía, en la literatura medieval, una colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos, que despertaba la fascinación de los lectores, despertando su imaginación y la capacidad de moverse entre mundos, entre territorios reales, lejanos o imaginarios, entremezclándose y posibilitando lecturas complejas e híbridas de los mundos en que vivimos y de las criaturas que los pueblan. Espacio proviene de spaltium, que en latín vendría a significar estar abierto”, indica Fernando García, gestor integrante de Telartes.

 

¿Quiénes formaron parte de este reto?

La dupla de investigación elegida mediante convocatoria para realizar este extenso e importante trabajo fue conformada por dos comunicadoras sociales: Katherine Guzmán Guzmán y Lil Fredes Meléndez. Katherine registró los espacios a través de la parte visual: levantamiento de planos, fotografías e ilustración. Lil aplicó la boleta de inventariación, realizó las entrevistas y le dio vida a la información a través de la narración de los espacios culturales.

En Cochabamba, se sumaron al equipo Ana Pol, arquitecta encargada de digitalizar y uniformizar los planos arquitectónicos y Marcelo Lazarte, quien realizó el desarrollo de la web y la diagramación y diseño del libro; acompañados por la guía del equipo técnico de Telartes, así como por las instituciones, artistas, gestores, colectivos y núcleos locales que se sumaron. El Espaciario propone un mapa de espacios culturales que permita la circulación cultural en el país y descubrir la diversa oferta de espacios culturales del país. El libro estará disponible en la presentación y luego en el Proyecto mARTadero a Bs 170.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...