Presentan Espaciario Bolivia Chacras de Cultivo Cultural

Cultura
Publicado el 08/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Telartes

El viernes 12 de mayo se realizará la presentación del libro “Espaciario Bolivia. Chacras de Cultivo Cultural” a las 19:00 en la Biblioteca del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño.

El Espaciario fue una investigación realizada por Telartes con el apoyo de Hivos; un proyecto de investigación que recorrió nueve ciudades capitales y 24 ciudades intermedias de Bolivia. El mapeo relevó datos de 151 espacios culturales no estatales convirtiéndose en el primer estudio de tal magnitud que descubre el ecosistema de espacios culturales que infraestructuralmente tejen una red amplia y dinámica, reflejando el quehacer permanente y sostenido de la acción cultural en el país.

“Un bestiario recogía, en la literatura medieval, una colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos, que despertaba la fascinación de los lectores, despertando su imaginación y la capacidad de moverse entre mundos, entre territorios reales, lejanos o imaginarios, entremezclándose y posibilitando lecturas complejas e híbridas de los mundos en que vivimos y de las criaturas que los pueblan. Espacio proviene de spaltium, que en latín vendría a significar estar abierto”, indica Fernando García, gestor integrante de Telartes.

 

¿Quiénes formaron parte de este reto?

La dupla de investigación elegida mediante convocatoria para realizar este extenso e importante trabajo fue conformada por dos comunicadoras sociales: Katherine Guzmán Guzmán y Lil Fredes Meléndez. Katherine registró los espacios a través de la parte visual: levantamiento de planos, fotografías e ilustración. Lil aplicó la boleta de inventariación, realizó las entrevistas y le dio vida a la información a través de la narración de los espacios culturales.

En Cochabamba, se sumaron al equipo Ana Pol, arquitecta encargada de digitalizar y uniformizar los planos arquitectónicos y Marcelo Lazarte, quien realizó el desarrollo de la web y la diagramación y diseño del libro; acompañados por la guía del equipo técnico de Telartes, así como por las instituciones, artistas, gestores, colectivos y núcleos locales que se sumaron. El Espaciario propone un mapa de espacios culturales que permita la circulación cultural en el país y descubrir la diversa oferta de espacios culturales del país. El libro estará disponible en la presentación y luego en el Proyecto mARTadero a Bs 170.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La visita de los altos funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Bolivia programada del 27 al 30 de marzo es importante porque se...
El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el debate del proyecto para monetizar las...

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, evitó referirse a la “nueva etapa” de relación bilateral propuesta por el presidente Luis Arce, en la cual se incluye la posibilidad de reactivar el...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas “arcistas” pidieron garantías para el Mandatario,...
Los maestros urbanos de 31 federaciones de Bolivia acataron ayer un paro nacional de 24 horas que estuvo acompañado de marchas, vigilias y bloqueos, luego de tres semanas de protesta en demanda de...
Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó del caso de presunta corrupción  en la...


En Portada
El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el debate del proyecto para monetizar las...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará ante sospechas de...
La Inspectoría General de la Policía informó que se investigará no sólo a las personas que el capitán Javier Alberti nombró cuando fue presentado en La Paz,...
La visita de los altos funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Bolivia programada del 27 al 30 de marzo es importante porque se...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado"...
La basura comienza a acumularse en las calles de los municipios de Quillacollo y Colcapirhua por el bloqueo que...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó ayer 601 casos acumulados de dengue en Cochabamba, entre importados...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...
El desaire que realizó la Gobernación de Cochabamba al Segundo Encuentro de Poetas del Mundo no empañó las actividades...