Alberto Manguel, premio Formentor de las Letras 2017

Cultura
Publicado el 29/05/2017 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID | 

El escritor argentino-canadiense Alberto Manguel fue galardonado hoy con el Premio Formentor de las Letras 2017 en reconocimiento al conjunto de su obra, "una de las más lúcidas indagaciones en la historia orgánica de la biblioteca universal", según el fallo, por unanimidad, del jurado.

"La minuciosa recreación del arte de leer, la pericia con que los lectores aprenden a comprender la inmensidad del mundo pertenecen al enciclopédico saber con que Alberto Manguel ha retratado la vida de los libros", señaló el jurado, formado por Inger Enkvist, Lila Azam Zanganeh, Daniel Fernández, Francisco Jarauta y Basilio Baltasar.

Además, entienden que "sus elocuentes ensayos" han permitido seguir "la pista del largo peregrinaje de sus libros y el orden prodigioso que los acoge en las instituciones vertebrales de la cultura".

Manguel (Buenos Aires, 1948), señalaron, ha dado siempre "una atención especial" a la importancia de la lectura para las jóvenes generaciones, algo destacable "en un momento como el actual" en el que la industria del entretenimiento y las nuevas tecnologías "disipan la atención de los lectores y absorben el tiempo libre que se dedicaba a la educación sentimental y estética".

En su opinión, gracias a su obra se recuperará "el respeto que el libro merece como artefacto inteligente: su uso cotidiano perfecciona las habilidades cognitivas y contribuye a la plenitud de una sociedad cultivada".

Para el jurado del Premio Formentor de las Letras, que se entregará en septiembre en las Conversaciones Literarias de Formentor, reconocer la importancia del corpus literario de Manguel que "permite confirmar la ineludible obligación de amparar a los hombres de letras que sostienen la gran biblioteca universal".

El galardonado, que ha publicado tanto en español como en inglés, es escritor, traductor y editor, nacido en Buenos Aires y residente durante muchos años en Estados Unidos, dirige la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Buenos Aires.

En su biografía destaca la especial relación personal e intelectual con Jorge Luis Borges, del que, tras conocerle durante un trabajo de verano en la librería Pigmalion en Buenos Aires, fue lector en su casa varias veces a la semana entre 1964 y 1968.

Manguel entró a trabajar en la recién fundada editorial Galerna de Guillermo Schavelzon, quien 35 años después e instalado en Barcelona, se convertiría en su agente literario

Fue lector para varias editoriales como Denoël, Gallimard y Les Lettres Nouvelles en París, y para Calder & Boyars en Londres y recibió su primer premio literario estando en París, en 1971: el del diario argentino La Nación por una colección de cuentos, que compartió con Bernardo Schiavetta.

En 1982, tras haber vivido en Tahití y en Inglaterra, se mudó a Toronto (Canadá) donde vivió, con una breve interrupción europea, hasta el 2000, cuando se mudó a una granja medieval en Francia.

Su primera novela, "News from a Foreign Country Came", ganó en 1992 el Premio McKitterick que desde 1990 otorga anualmente la Sociedad de Autores del Reino Unido.

En 2011, se publicó en castellano "Conversaciones con un amigo", en el que, a través de una serie de charlas con el editor francés Claude Rouquet, Manguel rememora muchos sucesos de su vida y la génesis de sus libros más destacados y, además, expone sus opiniones sobre temas de lo más diversos.

En diciembre de 2015 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de la República Argentina y asumió su cargo en junio de 2016, después de terminar sus compromisos académicos con Princeton.

El 10 de noviembre de 2016 fue elegido académico de número de la Academia Argentina de Letras, donde era miembro correspondiente desde julio de 2013.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma,...

Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...
El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de fundación de Cochabamba.
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva de Faunagua, Rosmery Ayala, y alcalde del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...