Alberto Manguel, premio Formentor de las Letras 2017

Cultura
Publicado el 29/05/2017 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID | 

El escritor argentino-canadiense Alberto Manguel fue galardonado hoy con el Premio Formentor de las Letras 2017 en reconocimiento al conjunto de su obra, "una de las más lúcidas indagaciones en la historia orgánica de la biblioteca universal", según el fallo, por unanimidad, del jurado.

"La minuciosa recreación del arte de leer, la pericia con que los lectores aprenden a comprender la inmensidad del mundo pertenecen al enciclopédico saber con que Alberto Manguel ha retratado la vida de los libros", señaló el jurado, formado por Inger Enkvist, Lila Azam Zanganeh, Daniel Fernández, Francisco Jarauta y Basilio Baltasar.

Además, entienden que "sus elocuentes ensayos" han permitido seguir "la pista del largo peregrinaje de sus libros y el orden prodigioso que los acoge en las instituciones vertebrales de la cultura".

Manguel (Buenos Aires, 1948), señalaron, ha dado siempre "una atención especial" a la importancia de la lectura para las jóvenes generaciones, algo destacable "en un momento como el actual" en el que la industria del entretenimiento y las nuevas tecnologías "disipan la atención de los lectores y absorben el tiempo libre que se dedicaba a la educación sentimental y estética".

En su opinión, gracias a su obra se recuperará "el respeto que el libro merece como artefacto inteligente: su uso cotidiano perfecciona las habilidades cognitivas y contribuye a la plenitud de una sociedad cultivada".

Para el jurado del Premio Formentor de las Letras, que se entregará en septiembre en las Conversaciones Literarias de Formentor, reconocer la importancia del corpus literario de Manguel que "permite confirmar la ineludible obligación de amparar a los hombres de letras que sostienen la gran biblioteca universal".

El galardonado, que ha publicado tanto en español como en inglés, es escritor, traductor y editor, nacido en Buenos Aires y residente durante muchos años en Estados Unidos, dirige la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Buenos Aires.

En su biografía destaca la especial relación personal e intelectual con Jorge Luis Borges, del que, tras conocerle durante un trabajo de verano en la librería Pigmalion en Buenos Aires, fue lector en su casa varias veces a la semana entre 1964 y 1968.

Manguel entró a trabajar en la recién fundada editorial Galerna de Guillermo Schavelzon, quien 35 años después e instalado en Barcelona, se convertiría en su agente literario

Fue lector para varias editoriales como Denoël, Gallimard y Les Lettres Nouvelles en París, y para Calder & Boyars en Londres y recibió su primer premio literario estando en París, en 1971: el del diario argentino La Nación por una colección de cuentos, que compartió con Bernardo Schiavetta.

En 1982, tras haber vivido en Tahití y en Inglaterra, se mudó a Toronto (Canadá) donde vivió, con una breve interrupción europea, hasta el 2000, cuando se mudó a una granja medieval en Francia.

Su primera novela, "News from a Foreign Country Came", ganó en 1992 el Premio McKitterick que desde 1990 otorga anualmente la Sociedad de Autores del Reino Unido.

En 2011, se publicó en castellano "Conversaciones con un amigo", en el que, a través de una serie de charlas con el editor francés Claude Rouquet, Manguel rememora muchos sucesos de su vida y la génesis de sus libros más destacados y, además, expone sus opiniones sobre temas de lo más diversos.

En diciembre de 2015 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de la República Argentina y asumió su cargo en junio de 2016, después de terminar sus compromisos académicos con Princeton.

El 10 de noviembre de 2016 fue elegido académico de número de la Academia Argentina de Letras, donde era miembro correspondiente desde julio de 2013.

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...