Cercado y Antofagasta buscan alianza cultural

Cultura
Publicado el 07/06/2017 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Las secretarías de Cultura de Cercado y su similar de Antofagasta, en Chile, se reunieron ayer para estrechar lazos, además de planificar actividades que se realizarán en ambas ciudades en el transcurso del año.

El secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, Mauro Robles Torres, en nombre de la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo Venegas, llegó a esta ciudad y sostuvo una reunión con la secretaria de culturas del municipio Ninoska Lazarte, en la que se acordó firmar un convenio para “hermanar el municipio de Antofagasta con el de Cochabamba”.

“Coincidimos que más allá de las diferencias políticas que puedan tener, los pueblos se pueden unir siempre bajo el mismo espíritu que es la cultura y por lo tanto, desde la cultura queremos generar un antes y un después en las relaciones culturales y edilicias de los municipios de Antofagasta y Cochabamba; además queremos pedir apoyo para organizar este año el primer Carnaval Andino”, indicó Mauro Robles.

Por su parte, Lazarte mencionó que uno de los logros fundamentales de esta primera reunión con su contraparte de Chile  “es la unión de dos ciudades que quieren construir puentes a partir de la cultura”.

La creación del primer Carnaval Andino, que sería organizado entre los dos municipios, responde a la demanda de la población migrante asentada en la región chilena, que según Robles alcanza a más de 50 mil ciudadanos que celebra este tipo de festividades de manera frecuente y sostenida.

“En Arica,  Iquique y Calama se realizan hace más de 15 años los carnavales, por lo que con la intención de institucionalizar estas actividades, queremos preguntarles a los fundadores cómo se realiza este carnaval, qué recursos debemos tener para luego articular las acciones”, dijo la autoridad.  

Otras propuestas que formarían parte del futuro convenio, además de la creación del primer Carnaval Andino son los intercambios culturales, un programa de becas, actividades musicales con sinfónicas de ambas ciudades, así como la conformación de comités de trabajo en las áreas de archivo y registro del patrimonio documental, entre otros. “Queremos que en estos seis meses del año se concrete el primer encuentro de alcaldes y delinear lo que sería el proyecto de hermanamiento de las ciudades a partir de la cultura”, aclaró Lazarte.

En la misma línea, la Corporación Cultural de Antofagasta firmará un convenio con la Universidad Técnica Cosmos (Unitepc), con cuatro ejes de trabajo conjunto: artístico, cultural, salud y becas como proceso inicial que permitirá sentar las bases del hermanamiento entre municipios.

 

LA CORPORACIÓN

La Corporación Cultural de Antofagasta inició su trabajo en 1981, y es una institución de derecho privado, con carácter publico y vocación regional, dependiente de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Fue creada por la necesidad de instauración de una Corporación sin fines de lucro y con personería jurídica propia, para que sean los municipios los encargados de administrar la cultura en cada zona y definir la descentralización.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...