Inauguraron el Puente Pailas, el más grande de Bolivia

Redacción Central
Publicado el 11/01/2009 a las 0h00

El Puente Pailas de 1.400 metros, el más largo de Bolivia fue inaugurado por el presidente Evo Morales el viernes. El puente que se encuentra sobre el Río Grande fue construido por la empresa coreana Sambu Construction CO contratada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que canalizó una inversión de 30,4 millones de dólares provenientes de un crédito del Eximbank de Corea.
El evento de inauguración contó con la participación de autoridades prefecturales, municipales, representantes de organizaciones sociales y pobladores de Pailón, Los Troncos, e invitados de la entidad caminera.
El puente Pailas está formado por dos estribos y 23 pilas con cabezales y cuerpos de hormigón armado, apoyado sobre pilotes con fundaciones sostenidas por pilotes pre-excavados y vaciados en sitios, según un informe técnico de la ABC.
El puente que comenzó a construirse el 29 de noviembre de 2005 se ubica exactamente en la localidad de Pailas a 60 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, a 80 metros aguas arriba del actual puente ferroviario en el tramo Santa Cruz-Pailón-Los Troncos de la Ruta 4 de la Red Vial Fundamental.
Para la construcción del Pailas, la Eximbank de Corea otorgó el 75,63 por ciento (23 millones de dólares), la Corporación Andina de Fomento (CAF) el 4,60 por ciento (1,4 millones) y la prefectura de Santa Cruz aportó con el 19,77% (6 millones), que permitió la conclusión de la obra.
El proyecto de construcción Pailas incluye la construcción de 1.500 metros de caminos de acceso al puente y a un paso a desnivel sobre la línea del ferrocarril, esto para que los pobladores trasladen sin dificultad sus productos al mercado nacional como internacional.
Permitirá dar mayor seguridad vial y evitar accidentes de tránsito, así como de evitar interrupciones de tránsito vehicular durante el cruce de los trenes, garantizando a los usuarios una transitabilidad fluida y segura.
En Bolivia, el segundo puente más largo es el Sacta de 916 metros ubicado entre Villa Tunari y Chimoré, le sigue el puente Yapacaní con una longitud de 707, luego está el puente Alto Beni con 616 metros situado entre las poblaciones de Caranavi (La Paz) y Quiquibey (Beni).

Tus comentarios


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...