AeroSur y BoA hacen nuevos emprendimientos
En pleno combate por el mercado aeronáutico nacional, las empresas AeroSur y Boliviana de Aviación (BoA) sacan sus “armas” para competir y ganar la preferencia de los pasajeros.
La aerolínea privada presentó ayer en Cochabamba los dos primeros aviones de su nueva flota de la línea Boeing 737 y la estatal anunció el inicio de vuelos comerciales a Sucre, además de la llegada de otras dos aeronaves en el corto plazo.
El pleito entre ambas compañías aéreas se agudiza cada día y amenaza con empeorar ante las constantes
denuncias de competencia desleal de AeroSur y sus acusaciones contra el Gobierno.
El presidente de AeroSur, Humberto Roca, reiteró ayer, durante la presentación de las naves, que la administración de Evo Morales se dedica a “cazar brujas” y no a fomentar la iniciativa privada; pero que pese a ello, su empresa apuesta por inversiones. “Estos aviones son la respuesta de AeroSur a todas las sindicaciones de deudas del Estado boliviano”, dijo.
Los dos aviones Boeing 737 fueron llamados “Yacaré” y “Bufeo”, pintados en las aeronaves, como una manera de promocionar la biodiversidad amazónica de Bolivia. Sin embargo, Roca dio otros significados. Dijo que el bufeo, un delfín de agua dulce que no ve y puede nadar en aguas turbulentas. “En aguas oscuras como es el futuro de Bolivia ahora. Ese avión es como nosotros, pese a estar ciego navega y nada sin problemas”.
Sobre la figura del yacaré, indicó que se trata de un lagarto que abunda en la región amazónica y el pantanal y tiene como característica “ser un gran devorador de serpientes; se come a todas las víboras incluyendo a la boa”, en referencia de Boliviana de Aviación (BoA).
Sucre
En tanto, BoA anunció ayer que este sábado inicia operaciones regulares a Sucre con lo que sólo le restaría, para completar las rutas nacionales, Trinidad y Cobija que se sumarían a su oferta aérea en las próximas semanas.
El gerente general de la aerolínea estatal, Ronald Casso, informó además que BoA cerró ya un contrato de alquiler para un tercer avión que está previsto llegar en octubre próximo además de otra nave que estaría arribando al país a fin de año para cubrir la alta demanda de viajes que existe en esa época por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.