Reeligen a Enrique García como presidente de CAF

Redacción Central
Publicado el 29/06/2011 a las 0h06

El directorio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) reeligió ayer al boliviano Enrique García como presidente del organismo internacional para el quinquenio 2011-2016, en una reunión extraordinaria del órgano de dirección con la presencia de varios ministros de la región en su sede en Caracas, Venezuela.

“Los principales desafíos de la Institución están relacionados con la adaptación de la estructura organizacional a su nueva dimensión latinoamericana y al crecimiento proyectado de sus magnitudes operativas y financieras. También constituyen un importante reto las exigencias de un entorno regional e internacional permanentemente cambiante”, dijo García, de acuerdo con un comunicado de prensa publicado por el organismo.

Juan Carlos Echeverry, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia y presidente del Directorio de CAF, destacó que la votación se dio de manera unánime y por aclamación.

“La reelección de Enrique García al frente de CAF no sólo refleja un reconocimiento de su extraordinaria labor al frente de la Institución, sino la convicción que él es la persona más indicada para dirigir su transformación definitiva de institución andina a Banco de Desarrollo de América Latina”, apuntó.

Resalta de la administración de García el importante crecimiento de CAF y su transformación de una pequeña institución subregional, con cinco países socios, a un banco de desarrollo de alcance latinoamericano, que hoy cuenta con 18 países accionistas.

En el transcurso de su mandato, el patrimonio de CAF aumentó en más de 10 veces, pasando a 5.753 millones de dólares; sus activos totales en 18 veces a más de 18.500 millones de dólares y la cartera directa en casi 25 veces a 13.800 millones de dólares.

Tus comentarios


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...