Firmas ‘offshore’ ponen en apuros a líderes políticos

Investigación "Panamá Papers" salpica a personalidades mundiales

Publicado el 08/04/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El vendaval por los papeles de Panamá no se calma. Ayer, en Gran Bretaña, David Cameron admitió que tuvo fondos en un paraíso fiscal y en Argentina se abrió una investigación al presidente Mauricio Macri por el caso.

Periodistas que revelaron los datos informaron al Gobierno que no pueden dar nombres de bolivianos.

El escándalo estalló por la filtración de más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca (MF & Co), especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado, o a sus familiares.

En Argentina, un fiscal pidió ayer abrir una investigación para determinar si hubo delito en la participación de Macri en sociedades inscritas en paraísos fiscales. Federico Delgado, titular de la Fiscalía número 6 en lo Criminal y Correccional Federal argentina, presentó ayer un dictamen, al que tuvo acceso EFE, para pedir al juez federal Sebastián Casannello que abra una causa sobre el papel que jugó Macri en las sociedades Kagemusha SA y Fleg Tradin LTD, radicadas en países del Caribe.

Anoche, Macri dijo que hoy se presentará ante la Justicia por los papeles de Panamá, ya que no tiene “nada que ocultar”, citó el diario argentino La Nación. En un acto en la Casa Rosada, el Mandatario anunció que presentará una “declaración de certeza” ante la Justicia para que se corrobore que no hubo “omisión maliciosa” en la preparación de su declaración jurada, como fue denunciado.

Según la investigación de los papeles de Panamá, de la que participó La Nación, Macri figura como director de Fleg Trading, una empresa creada por la sociedad Mossack Fonseca en las islas Bahamas. La empresa no figura en sus declaraciones juradas. Macri había declarado que al no ser accionista, y no percibir ingresos por su participación en la sociedad, no era necesario incluirla en su declaración. Ayer reiteró estos argumentos.

En tanto, en Gran Bretaña, el primer ministro Cameron admitió ayer por primera vez desde que estalló el escándalo que poseyó acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500 euros) en un fondo de inversión creado por su padre, Ian Cameron, y registrado en las Bahamas.

Cameron aseguró en una entrevista con la cadena ITV que no tiene “nada que ocultar” y que pasó “unos días difíciles”, al subrayar que sus transacciones estuvieron “siempre sujetas a todos los impuestos del Reino Unido”.

Según el diario “The Guardian”, los documentos del bufete Mossack Fonseca revelan que el fondo Blairmore Holdings, que recibió su nombre de la finca familiar de los Cameron en Aberdeenshire (Escocia), manejó decenas de millones de libras en inversiones de familias adineradas.

Por su parte y haciendo énfasis en que su nombre no aparece en ninguno de los documentos, aunque sí los de algunos socios suyos, el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó ayer a Estados Unidos de estar detrás de las filtraciones, cuyo objetivo es, a su juicio, desestabilizar la situación social y política en Rusia.

“Y que detrás de esto están cargos públicos y los órganos oficiales del propio Estados Unidos nos lo demostró WikiLeaks”, dijo Putin, citado por AFP, durante un foro mediático en San Petersburgo.

 Putin defendió, además, a su amigo el violonchelista Serguéi Rolduguin, acusado de crear empresas opacas en Panamá con ayuda de compañías estatales rusas y quien, según algunos documentos filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), lavó cerca de 2.000 millones de dólares.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner, rechazó que el país esté implicado “en cualquier modo” en la filtración de los papeles, de los que dijo que Washington todavía no llegó a ninguna conclusión sobre si “exponen corrupción” o no.

El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Eric Schultz, comentó que no sabe en qué puede estar basándose Putin cuando acusa a “cargos públicos y los órganos oficiales” de Estados Unidos de estar detrás de la filtración.

“Yo sólo puedo hablar por mi presidente (el estadounidense Barack Obama). Cuando este Presidente habla de temas con una alta carga (política), siempre lo hace basándose en hechos”, afirmó Schultz.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, anunció su propósito de contar con una lista europea de paraísos fiscales en los próximos seis meses, a raíz del escándalo.

El presidente de Francia, François Hollande, prometió que se perseguirá a las “empresas en Europa” que faciliten la creación de sociedades pantalla para evadir impuestos.

Ayer se supo que son ya nueve los líderes chinos cuyas familias están mencionadas en las revelaciones, desde la del actual presidente, Xi Jinping, hasta la del Gran Timonel...

 

MF & CO USA MISMO DIRECTORIO PARA CREAR MILES DE EMPRESAS

La estrategia del bufete panameño Mossack Fonseca (MF & Co) para crear empresas en paraísos fiscales (offshore) incluye la creación de directorios que hacen las veces de “testaferros” proporcionados por el propio bufete para todas las sociedades opacas y cuyos nombres se replican en decenas de miles de empresas.

Es decir, que los verdaderos dueños de las cuentas bancarias que aparecen bajo el nombre de empresas extraterritoriales registradas por Mossack Fonseca pueden estar ocultos tras los llamados directores fiduciarios (nominee directors), que son directivos suplentes proporcionados por Mossack Fonseca, los cuales sirven para encubrir a los verdaderos dueños.

Es el caso de la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) SA, una de las tres empresas creadas por MF & Co para negociar la compraventa de las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) a la Cooperativa Mixta de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco).

Tanto en Soelbo como en las otras dos empresas que dieron lugar a su creación (Trabajadores Luz y Fuerza SA y Cochabambina de Electricidad SA) figura como directora y secretaria Carmen Wong y como director y presidente, George Allen. Junto a ellos son parte del directorio Yvette Rogers, Jaqueline Alexander y Verna Nelson. Wong figura como representante de una firma denominada Enders INC y Allen representa a una firma denominada Rockall INC. El agente o representante legal es MF & Co. Ese directorio se repite en decenas de miles de empresas, de decenas de países del mundo, creadas por MF & Co.

Tus comentarios




En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...