Baja la producción de trigo y anuncian mayor importación

Publicado el 27/04/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó hoy en la ciudad de La Paz, que la producción de trigo bajó en el país debido a los desastres naturales, es así que en la actualidad la producción nacional alcanza a 40 por ciento de la demanda, cuando el pasado año llegaba a 51 por ciento, por lo que indicó que se importará mayores cantidades de ese grano.

"Algunos alimentos necesitamos importar, necesariamente trigo, este año de acuerdo a lo que nos han informado los empresarios tendríamos el 40 por ciento de producción de la demanda nacional lo que hemos producido, el año pasado teníamos algo más de 51 por ciento, pero hemos disminuido", explicó al salir de la reunión de gabinete en Palacio de Gobierno.

No obstante, anunció que se elaborará otra propuesta para reactivar el Plan Nacional de Trigo para incrementar la producción de ese cereal y abastecer el mercado interno de harina.

"Hay que elaborar la estrategia y de acuerdo a la planificación no dudamos que a nivel del Ejecutivo se pueda impulsar la producción (de trigo), tenemos que impulsar toda la producción en Bolivia no solamente en el área, hay que trabajar en otros rubros", subrayó.

Dijo que para incrementar la producción de trigo también se apoyará a los productores con la dotación de semilla y fertilizantes.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio del año pasado en Bolivia reportó 130.476 hectáreas de cultivo de trigo, de las que 74.708 hectáreas, que representa el 57,3 por ciento del total están en Santa Cruz, en segundo lugar está Potosí con 17.715 hectáreas y en tercer lugar Cochabamba con 17.327 hectáreas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...