Transporte pesado cumple su segundo día de bloqueos

Publicado el 31/05/2016 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El transporte pesado lleva adelante su segundo día de bloqueos en las principales carreteras de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. El sector exige una modificación total al Código Tributario y flexibilización en las deudas por multas ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Asimismo demandan la universalidad de las facturas en los descargos que presentan para compensar el Impuesto al Valor Agregado.

Según el representante del transporte pesado de Sucre, Óscar Reynold, el departamento de La Paz se sumó a las medidas de presión desde las 3:00 de la madrugada de hoy.

En los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija las terminales de buses suspendieron completamente los viajes interdepartamentales, informó el director nacional de Tránsito, Julio Cruz. Asimismo indicó que en La Paz y Potosí hay restricciones parciales en la venta de boletos.

“Los puntos de bloqueo están intactos, las bases están muy fortalecidas (…) para esta madrugada los compañeros de La Paz se han sumado al paro y bloqueo”, informó Reynold.

En una anterior oportunidad, la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, indicó que el próximo de 3 de junio se llevará a cabo una reunión con el sector para “resolver los temas pendientes”.

Ante esta situación, el representante del transporte pesado de Sucre aseguró que el Gobierno, desde hace meses, tenía conocimiento de las medidas de presión y que no hubo la predisposición de convocar a una mesa de diálogo.

“Si nos convocan vamos a asistir pero siempre y cuando haya predisposición a dar solución a nuestros problemas. Vamos a aceptar dialogar pero manteniendo nuestras medidas de presión”, señaló Reynold.

Sin embargo, la viceministra de Política Tributaria indicó que las demandas son atendidas en coordinación con el sector del transporte. También se trabajó un proyecto de ley conjuntamente que responde a las peticiones, aseveró.

“Es indudable que hay avances, de pronto sí hay temas que han quedado pendientes (…) el proyecto de ley está en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sido ya aprobado en comisión en la Cámara de Diputados”, dijo Ríos.

Por su parte, el dirigente de la Confederación de Transporte Pesado, Edwin Paz, cuestionó los bloqueos asegurando que la población es la perjudicada. Indicó que sí existen avances en las peticiones del sector y que son trabajadas en coordinación con el Gobierno.

“Lamento mucho la actitud de algunos dirigentes que desconocen los pormenores de las mesas de trabajo (…) el viernes próximo a las 16:00 llevaremos adelante una reunión con el gobierno. El planteamiento del gobierno tiene beneficios y ahí se ve la voluntad del gobierno para resolver las demandas”, afirmó Paz.

En este contexto, las carreteras de las regiones que viven su segundo día de bloqueos se vieron hoy repletas de motorizados parados en largas e incontables filas.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...