Transporte pesado cumple su segundo día de bloqueos

Publicado el 31/05/2016 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El transporte pesado lleva adelante su segundo día de bloqueos en las principales carreteras de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. El sector exige una modificación total al Código Tributario y flexibilización en las deudas por multas ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Asimismo demandan la universalidad de las facturas en los descargos que presentan para compensar el Impuesto al Valor Agregado.

Según el representante del transporte pesado de Sucre, Óscar Reynold, el departamento de La Paz se sumó a las medidas de presión desde las 3:00 de la madrugada de hoy.

En los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija las terminales de buses suspendieron completamente los viajes interdepartamentales, informó el director nacional de Tránsito, Julio Cruz. Asimismo indicó que en La Paz y Potosí hay restricciones parciales en la venta de boletos.

“Los puntos de bloqueo están intactos, las bases están muy fortalecidas (…) para esta madrugada los compañeros de La Paz se han sumado al paro y bloqueo”, informó Reynold.

En una anterior oportunidad, la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, indicó que el próximo de 3 de junio se llevará a cabo una reunión con el sector para “resolver los temas pendientes”.

Ante esta situación, el representante del transporte pesado de Sucre aseguró que el Gobierno, desde hace meses, tenía conocimiento de las medidas de presión y que no hubo la predisposición de convocar a una mesa de diálogo.

“Si nos convocan vamos a asistir pero siempre y cuando haya predisposición a dar solución a nuestros problemas. Vamos a aceptar dialogar pero manteniendo nuestras medidas de presión”, señaló Reynold.

Sin embargo, la viceministra de Política Tributaria indicó que las demandas son atendidas en coordinación con el sector del transporte. También se trabajó un proyecto de ley conjuntamente que responde a las peticiones, aseveró.

“Es indudable que hay avances, de pronto sí hay temas que han quedado pendientes (…) el proyecto de ley está en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sido ya aprobado en comisión en la Cámara de Diputados”, dijo Ríos.

Por su parte, el dirigente de la Confederación de Transporte Pesado, Edwin Paz, cuestionó los bloqueos asegurando que la población es la perjudicada. Indicó que sí existen avances en las peticiones del sector y que son trabajadas en coordinación con el Gobierno.

“Lamento mucho la actitud de algunos dirigentes que desconocen los pormenores de las mesas de trabajo (…) el viernes próximo a las 16:00 llevaremos adelante una reunión con el gobierno. El planteamiento del gobierno tiene beneficios y ahí se ve la voluntad del gobierno para resolver las demandas”, afirmó Paz.

En este contexto, las carreteras de las regiones que viven su segundo día de bloqueos se vieron hoy repletas de motorizados parados en largas e incontables filas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...