Brexit sigue hundiendo bolsas y libra esterlina

Publicado el 28/06/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva York | AFP y EFE

La incertidumbre por la ruptura de Gran Bretaña con la Unión Europea (Brexit) hundió por segundo día consecutivo los mercados mundiales y siguió castigando a la libra esterlina.

“Venda ya y pregunte después” es la consigna de las bolsas, sintetizó en Nueva York David Levy, de la firma Republic Wealth Advisors, para describir la ola de miedo entre inversores.

Las plazas asiáticas tuvieron un respiro, pero las europeas estuvieron en caída durante toda la jornada y arrastraron a Wall Street, que también bajó, aunque menos que en el Viejo Mundo.

“Sabemos que las implicaciones del Brexit son negativas para los mercados mundiales, pero a falta de entender cómo será esa salida, los mercados se aferran a la aversión al riesgo”, dijo Levy.

En el frenesí vendedor, el índice Dow Jones de Wall Street perdió 1,50 por ciento y el Nasdaq 2,41 por ciento. Las principales bolsas latinoamericanas: Sao Paulo perdió 1,72, México 1,35 y Buenos Aires 1,08 por ciento.

Las pérdidas fueron mucho más grandes en Europa: Londres 2,55, Fráncfort 3,02, París 2,97 y Milán 3,94 por ciento. Madrid dejó 1,83 por ciento, tras una fuerte subida a la apertura del 3 por ciento, después de la victoria del gobernante Partido Popular (PP) en las legislativas del domingo.

En la plaza de Londres, las cotizaciones de importantes valores bancarios, inmobiliarios y de aerolíneas se desplomaron por efecto del Brexit. Barclays, por ejemplo, cayó un 17,35 por ciento.

Libra

La libra esterlina siguió bajo presión y cayó a su valor más bajo en 30 años (1,3152 dólares por libra). “La decisión del pueblo británico sume los mercados mundiales en zona de gran incertidumbre. Entramos en territorio desconocido”, coincidieron economistas de Groupama AM.

La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea (UE) en el referendo del pasado jueves se había cobrado el viernes 2,1 billones de dólares en devaluaciones de activos en todo el mundo. Al mismo tiempo, los inversores optaban masivamente por valores refugio como el oro.

“A la gente le resulta difícil entender lo que implica el Brexit de cara al futuro. Todavía no sabemos cuál será la magnitud del impacto”, comentó Steven Barrow, del londinense Standard Bank Group, a Bloomberg News.

Los inversores temen que el Brexit inaugure una nueva fase de turbulencias en los mercados.

 

EL PETRÓLEO CAE; CREEN QUE EL BARRIL LLEGARÁ A $US 35

El petróleo cerró ayer en fuerte baja derribado por el impacto mundial de la decisión británica de romper con la Unión Europea (Brexit). En Nueva York, el barril de referencia WTI, para agosto perdió 1,31 dólares y quedó en 46,33 tras disiparse rápidamente una tendencia alcista insinuada en los intercambios previos a la apertura de la sesión.

En Londres, el barril de Brent, también para agosto, bajó 1,25 dólares a 47,16. “El mundo entero evita la toma de riesgos”, dijo Bill Baruch de iiTrader.com. “Por el momento no hay nada que oriente al mercado del petróleo en particular, aunque desde mañana (hoy) comenzará a interesarse por el nivel de los inventarios” estadounidenses que se divulgarán el miércoles, añadió.

Tim Evans, analista de Citi, se mostró más pesimista. Señaló que el precio del barril está en riesgo de caer a menos de 35 dólares, su menor valor desde abril, debido especialmente “a los signos de reanudación de la producción nigeriana”.

Nigeria, miembro de la OPEP y mayor productor de África, padeció severas perturbaciones debido a acciones de grupos rebeldes que tuvieron como blanco sus instalaciones petroleras.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...