Feria Expo Reincorpora libera la creatividad de reclusos de 6 penales que exponen en Feicobol

Seis recintos carcelarios participan de la Expo Reincorpora

Publicado el 17/09/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 1.500 reclusos de seis penales de Cochabamba exponen desde ayer su trabajos en marroquinería, carpintería, cerrajería, pirograbado, tejido, costura y gastronomía, entre los que destacan innovaciones en juguetes para niños y en parrilleros de metal, entre otros. El campo ferial acoge la segunda versión de la denominada Expo Reincorpora que tendrá una duración de tres días y tiene por objetivo impulsar el espíritu emprendedor de los internos para apoyar su reinserción social y laboral.

La directora de Régimen Penitenciario, Rocío Quipildor, señaló que de manera directa exponen, por turnos, 60 internos de los penales de San Sebastián Varones, Mujeres, San Antonio, El Abra, San Pablo de Quillacollo, San Pedro de Sacaba.

El propósito de esta feria es mostrar a la población los trabajos que realizan los internos después de haberse capacitado en varios rubros y su preparación les permite aprender un oficio para que puedan dedicarse a su propio emprendimiento, una vez que concluyan sus sentencias.

Quipildor resaltó que uno de los propósitos es reinsertarlos a la sociedad mediante los oficios que ellos aprenden dentro los penales y algunos de ellos ya lograron este objetivo, aseguró.

Entre las novedades para el visitante están los parrilleros tipo horno, fabricados con turriles, algunos están adaptados para garrafas. También destacan los camiones de juguete en madera, maquinaria en miniatura elaborada con fierros y hasta hay motocicletas hechas con huesos de cordero, algunas pintadas y otras con los colores originales.

Son los propios internos, identificados con poleras verdes fosforescentes, quienes explican a los asistentes las características de su trabajo, negocian el precio y reciben pedidos.

En los seis recintos penitenciarios, existen 2.826 internos, entre varones y mujeres, de los cuales aproximadamente 1.780 que aprendieron algún oficio, según la directora de Régimen Penitenciario, que destacó que la cifra fluctúa debido a que también hay internos que concluyen con sus sentencias y abandonan los penales.

Algunas historias

Pascual H. cuenta que fue detenido por estupro y que pronto concluirá su pena. Su expectativa es emprender un negocio con el oficio que aprendió, la cerrajería. Por el momento, ya tiene clientes para los parrilleros que fabrica. Su nueva creación es un horno parrillero, churrasquero, brochetero y para pollo al spiedo “con ladrillos refractarios en la parte superior e inferior, tiene todos sus implementos, además de una pequeña mesa plegable y un compartimiento para guardar los condimentos”, explica orgulloso. El costo de su creación es de 1.450 bolivianos.

Pascual comenta que acude a sus familiares y a sus delegados para conseguir los insumos, también cuenta con el apoyo del gobernador del penal.

Josefina B., interna del penal San Pedro de Sacaba, fue recluida por narcotráfico y dice que cumplirá su pena en algunos meses. Asegura que aprendió a tejer en el penal gracias a sus amigas que le fueron enseñando de a poco, ahora ella es experta en tejido y costura. Expone varias prendas entre ellas blusas para cholitas, mantillas, gorros, sombreros y almohadas.

Asegura que este oficio le permite mantener a sus ocho hijos, a pesar que algunos ya son adolescentes. Cuenta que ya tiene clientes y dice que cuando salga del penal podrá dedicarse a su oficio.

René H., otro interno participante, asegura que aprender un oficio le sirvió a él y a muchos de sus compañeros para reflexionar y buscar mejorar sus vidas.

El ingreso es gratuito y los horarios son de 14:00 a 18:00.

 

OPINAN VISITANTES

Víctor Fernández, visitante

“Aprendieron un oficio”

“Excelente, me llama la atención varias cosas que están en exposición, por ejemplo a mí me gustaron mucho las mesas, son más económicas que afuera, están a 350 bolivianos. Yo resalto el trabajo de  Régimen Penitenciario y de los internos que aprendieron un oficio que les permitirá reinsertarse a la sociedad.”

Rosa Cruz, visitante

“Es una manera de darles esperanza”

“Me parece muy interesante la feria, es la primera vez que vengo. Es importante que capaciten a los internos, es una manera de darles esperanza a los internos, para que además dejen el pasado atrás y les permita ver que tienen un futuro. A mí me gustaron unas mesas que vi, están económicas”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...