Economistas proponen revisar metodología del doble aguinaldo y se insiste que sea sectorizado

Publicado el 19/09/2016 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Colegio Nacional de Economistas, Juan Carlos Rau, propuso un análisis sobre el pago del segundo aguinaldo ante los problemas que afrontan varios sectores productivos del país por el tema de sequía, el contrabando y otros factores externos.

El especialista propuso cambiar la metodología del pago del segundo aguinaldo, de una aplicación general a una sectorial.

"No podemos seguir aplicando una metodología generalizada donde pone a todos los sectores productivos en una sola bolsa, por lo tanto considero que es momento de que el gobierno revise la metodología, incorpore algunos criterios para tratar de dar el incentivo aquellos sectores que sí han tenido crecimiento por encima de la meta deseada", manifestó Rau.

Indicó que sectores como el agropecuario, minería e incluso el mismo Gobierno con el descenso del precio de los hidrocarburos afronta problemas de ingresos. "Tiene que revisar la metodología porque eso al final de cuentas si bien tiene un efecto positivo en los ingresos de los trabajadores, en el mediano plazo va a tener un efecto negativo porque va a generar desempleo", apuntó.

El economista Teófilo Caballero indicó al respecto que "no se puede medir a todos con la misma vara porque en un año hay gente a la que le va muy bien, a otros más o menos y a algunos peor".

"Hay empresas que se abren, hay empresas que ganan y hay empresas que pierden, entonces por ejemplo uno no va a medir el crecimiento del sistema financiero con el del sector agropecuario, unos han ganado harta plata y los otros están sobreviviendo", apuntó.

El sector empresarial está a la expectativa de conocer el crecimiento del Producto Interno Bruto del país que debe ser divulgado en este mes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el Decreto Supremo 1802 del segundo aguinaldo, el beneficio se aplica, en el sector público y privado, si la economía del país crece por encima del 4,5 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso