Franceses y argentinos son atraídos por Cochabamba

Publicado el 25/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El 87 por ciento de los turistas que llegan al municipio de Cochabamba son extranjeros, provenientes en su mayoría de Francia y Argentina, según los registros a agosto del Centro de Atención al Turista (CAT) de la Alcaldía. La gastronomía está entre los principales intereses junto al Cristo de la Concordia y sus parques.

La responsable del CAT, María del Carmen Orellana, indicó que en agosto se registraron más de 248 turistas que llegaron al municipio, de los cuales el 87 por ciento son turistas extranjeros y el resto son nacionales, en mayor proporción provenientes del departamento de La Paz.

Aunque el mes de septiembre aún no termina, las cifras preliminares señalan que el flujo turístico se incrementó en por lo menos 15 por ciento en las primeras dos semanas con la llegada de turistas del interior del país, sin que esto signifique una disminución en la afluencia de visitantes del exterior.

Orellana señaló que los lugares que más atraen a los turistas extranjeros son el Cristo de la Concordia, las iglesias y el Parque de la Familia.

Como anécdota, recordó que varios turistas consultados para sus registros comentan que lo primero que buscan es el Cristo de la Concordia y señalan que es más alto que el de Brasil, además resaltan la vista que se aprecia desde ese lugar. También destacan el clima cochabambino.

La gastronomía es otro de los atractivos de Cochabamba, debido a que los turistas del exterior gustan de los platos típicos y algunos conocen varios de ellos.

“Hemos tenido la experiencia, hace poco, de la visita de un periodista de National Geographic que vino para sacar fotos del locoto, porque él habría escuchado hablar de ese producto, quería ver cómo se lo prepara, comer el famoso locoto relleno, también se fue a buscar plantaciones de locoto”, contó.

El rosquete está entre las preferencias de los visitantes del exterior, aseguró Orellana, y añadió que muchos piden conocer el lugar donde se los prepara.

La funcionaria también explicó que la mayoría de los turistas vienen con altas expectativas sobre la cultura, tradiciones y costumbres de Cochabamba.

“A veces los turistas prefieren no hospedarse en hoteles porque buscan compartir experiencias propias de la región, por ejemplo los europeos, la mayoría, no se alojan en hoteles u hostales. Muchas familias han empezado a cambiar la mentalidad del hotelero, en vez de tener un hotel de lujo ofrecen una casa para charlar con ellos, interactuar con la gente, donde además les enseñan a hacer pan o algún postre de la región”, explicó.

Orellana considera que el incremento en las cifras de visitantes se debe a la nueva imagen que presenta el municipio como una ciudad que acoge a todos. “El visitante busca cosas y lugares nuevos que conocer (además de los sitios tradicionales), tener más contacto con las costumbres de los cochabambinos”, apuntó.

Con el fin de potenciar el turismo, aseguró que existen varios proyectos entre ellos retomar el funcionamiento del Bus Turístico para llevar a los visitantes a los lugares más representativos del municipio.

 

Día Mundial

Para conmemorar el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, la Alcaldía de Cercado preparó una serie de actividades que se desarrollarán a partir de esa fecha, entre ellas un acto de reconocimiento a instituciones y personalidades del sector turístico, un simposio sobre el empoderamiento del turismo en el municipio, realidades y perspectivas, además de una feria gastronómica.

Las Naciones Unidas instituyó este día con el propósito de profundizar la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El tema de este año es “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”

 

Vías urbanas para bicicletas

Para el año próximo, en el municipio de Cercado se implementarán las primeras ciclovías de transporte urbano del país, según el director de Planificación Estratégica de la Alcaldía de Cercado, Jhon Mendoza. La iniciativa surgió ante la demanda de los turistas extranjeros, pues es una oferta con la que cuentan otras ciudades en países vecinos.

Las primeras rutas serán implementadas hasta febrero de 2017. “La primera empezará de la parte de atrás del IC Norte, por la Av. Pando hasta la Universidad Mayor de San Simón y otra por la zona central”, explicó.

Según Mendoza, estas ciclovías cumplirán con todas las características internacionales, entre ellas una anchura específica, un cordón para separar la vía por donde pasa el transporte vehicular, además de seguridad para los ciclistas. “La finalidad es presentar una alternativa a la población para que también puedan cuidar el medio ambiente”, dijo.

Asimismo, aseguró que se pretende implementar más rutas hasta el 2019. Este proyecto cuenta con una segunda fase, indicó, donde también se implementarán las bicicletas de alquiler, para lo que se busca trabajar con sistema de baterías de litio que podrían comenzarán a funcionar a fines del 2017, antes de los Juegos Odesur.

de los Juegos Odesur.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea, confirmó, cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que sobrevolaba en Baures...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...