Empresarios afirman que en 3 años desembolsaron $us 1.000 millones para el doble aguinaldo

Publicado el 13/10/2016 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), se dio a conocer hoy que el pago del doble aguinaldo, por tres años consecutivos, provocó un desembolso de $us 1.000 millones por parte de este sector.

El primer vicepresidente de la CPEB, Kurt Koenigsfest, señaló que la decisión de no pagar el doble aguinaldo este año, representa un alivio sobre todo para las micro, pequeña y medianas, que por la escala de actividad tienen un desafío muy grande al hacerle frente al pago de un sueldo extra, que llega a significar entre el 60 y 70 por ciento de la ganancia total.

"La cifra acumulada de los tres últimos años, un aproximado es de $us 1.000 millones que se han pagado en dobles aguinaldos, en una economía que tiene un PIB de 32 mil a 33 mil millones de dólares (…). 1.000 millones de dólares hace que muchas empresas cierren sus operaciones en el sector formal y deban ir a sobrevivir en los sectores informales", afirmó.

En cumplimiento al decreto supremo 1802, tanto el sector público como privado se vio en la obligación de pagar, en las anteriores 3 gestiones, el doble aguinaldo a sus dependientes, debido a un crecimiento superior al 4,5 por ciento del PIB. 

El empresario señaló que Bolivia es uno de los países con el sector informal más grande de la región, y la medida de no pagar el segundo aguinaldo en la presente gestión, permitirá la supervivencia en el sector formal.

Al momento de evaluar el clima de inversiones dijo que los inversionistas del exterior y los privados nacionales a la hora de hacer sus evaluaciones ponen todos los elementos sobre la mesa; es decir, el tratamiento impositivo, el entorno legal y las cargas laborales, entre otros aspectos, que hacen a los costos operativos, y que cuando este entorno no es favorable, es difícil captar inversiones. 

"Muchas empresas micro y pequeñas de todos los sectores de comercio y servicios habían expresado que les generaba una carga muy importante pagar un segundo aguinaldo, el hecho de que no se va a dar, hizo que las posibilidades de retener personal, de poder invertir esos recursos en nuevas tecnologías, en expansión de la producción", subrayó.

Koenigsfest dijo que el sector privado invirtió el año 2015 $us 2.300 millones de dólares y, aunque no ofreció datos de inversión de la presente gestión, el ejecutivo de los empresarios mencionó que la actividad económica tuvo una disminución en su tasa de crecimiento.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.