Reducen en 90% trabajo infantil en sector cañero

Campaña "triple sello": productos libres de trabajo infantil

Publicado el 28/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El trabajo infantil se redujo en casi 90 por ciento en la cadena productiva de la caña de azúcar en Santa Cruz, producto de un esfuerzo conjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Gobernación de Santa Cruz, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) y los ingenios azucareros Guabirá y Unagro, informó ayer el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, en esta ciudad.

Rodríguez ofreció una conferencia de prensa junto a representantes de esas instituciones, en la que se presentó un video de promoción del consumo responsable para erradicar el trabajo infantil en la zafra cañera. Empresas como Ventura Mall, MAHS S.R.L. y Farmacorp ya se comprometieron a difundir el material y el objetivo es que otras empresas se sumen a la difusión.

El video llama a los consumidores bolivianos a preferir productos “socialmente responsables” como el azúcar certificada con el “Triple Sello”, que busca una relación justa a nivel de todos los eslabones de la cadena productiva y es considerado una herramienta para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo del sector azucarero en los mercados internacionales.

El “Triple Sello” es una iniciativa desarrollada por el IBCE para certificar, luego de una auditoría, que un producto no incurre en prácticas de “Trabajo Infantil”, “Trabajo Forzoso” y cualquier forma de “Discriminación” a lo largo de su cadena de producción. La auditoría está a cargo del Ibnorca.

Guabirá recertificó recientemente al “Triple Sello” para el 55 por ciento de su producción, equivalente a casi 1,8 millones de quintales. Es pionera en este campo en el sector azucarero.

Por su parte, Unagro certificó el 29 por ciento de la producción de su azúcar refinada, equivalente a casi 1 millón de quintales y más de 7 millones de litros de alcohol. Es la primera empresa en Bolivia en certificar el alcohol bajo las normas del “Triple Sello”.

Rodríguez señaló que se apunta a realizar un trabajo similar con otros productos como la castaña en Beni y Pando.

Los voceros de la campaña que llegaron a esta ciudad junto a Rodríguez son Federico Simcic, de Unicef; Lidia Mayser, de la Gobernación de Santa Cruz; Enrique Montemuro, de Unagro; Rudigger Trepp, de Guabirá, quienes también visitaron Los Tiempos y se reunieron con el director, Juan Cristóbal Soruco, para comentar detalles de la iniciativa.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...