Denuncian a Sinohydro por otra tala ilegal

Publicado el 27/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa china Sinohydro, que construye la doble vía Montero-Yapacaní, fue otra vez denunciada por talar un bosque de dos hectáreas a orillas del río Piraí, a la altura del Puente de la Amistad, en Montero. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó que abrió una investigación para valorar la denuncia y multar, si corresponde, a la empresa.

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, iniciará una segunda acción penal en contra de esta empresa, mientras que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) negó haber emitido autorización alguna para dicho desmonte.

El director departamental de la ABT en Santa Cruz, Willy Severiche, informó que se investiga este desmonte que tiene una superficie de 1,9 hectáreas, donde ya se han instalado algunos equipos de Sinohydro. Agregó que, en primera instancia, se ordenó la paralización de cualquier actividad en ese lugar, puesto que la ABT no autorizó la actividad.

En ese sentido, Severiche explicó que la firma china está expuesta a una doble multa pecuniaria por tratarse de una reincidencia, puesto que, el pasado 26 de diciembre, realizó el desmonte de 6,8 hectáreas de bosque a orillas del río Surutú, en el municipio de San Carlos.

En aquella ocasión, tampoco contaban con la autorización de la ABT, por lo que recibieron una multa económica de aproximadamente 14.000 bolivianos y una orden para reforestar esos predios.

Por su parte, Monasterio aseguró que se trata de un desmonte ubicado a menos de 30 metros del río y que compromete la estabilidad de la estructura del puente, ya que el agua circula sin ningún impedimento y golpea con mayor fuerza.

“Con fotografías satelitales, constatamos que instaló un campamento dentro de la franja de servidumbre ecológica. La Ley Forestal establece que para realizar cualquier desmonte se debe respetar una franja de 100 metros antes de un río, para evitar desastres ante posibles crecidas”, indicó Monasterio.

Ante esta situación, el parlamentario opositor anunció un nuevo proceso penal contra Sinoydro, sin embargo, dijo que hoy por la mañana realizará una verificación del lugar acompañado por técnicos de la ABT, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi).

La primera demanda del diputado opositor, en la que pide ocho  años de cárcel para los representantes legales de Sinohydro, fue aceptada por el Ministerio Público, que realiza las investigaciones pertinentes sobre el caso en Santa Cruz.

Tus comentarios




En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...