Denuncian a Sinohydro por otra tala ilegal

Publicado el 27/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa china Sinohydro, que construye la doble vía Montero-Yapacaní, fue otra vez denunciada por talar un bosque de dos hectáreas a orillas del río Piraí, a la altura del Puente de la Amistad, en Montero. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó que abrió una investigación para valorar la denuncia y multar, si corresponde, a la empresa.

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, iniciará una segunda acción penal en contra de esta empresa, mientras que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) negó haber emitido autorización alguna para dicho desmonte.

El director departamental de la ABT en Santa Cruz, Willy Severiche, informó que se investiga este desmonte que tiene una superficie de 1,9 hectáreas, donde ya se han instalado algunos equipos de Sinohydro. Agregó que, en primera instancia, se ordenó la paralización de cualquier actividad en ese lugar, puesto que la ABT no autorizó la actividad.

En ese sentido, Severiche explicó que la firma china está expuesta a una doble multa pecuniaria por tratarse de una reincidencia, puesto que, el pasado 26 de diciembre, realizó el desmonte de 6,8 hectáreas de bosque a orillas del río Surutú, en el municipio de San Carlos.

En aquella ocasión, tampoco contaban con la autorización de la ABT, por lo que recibieron una multa económica de aproximadamente 14.000 bolivianos y una orden para reforestar esos predios.

Por su parte, Monasterio aseguró que se trata de un desmonte ubicado a menos de 30 metros del río y que compromete la estabilidad de la estructura del puente, ya que el agua circula sin ningún impedimento y golpea con mayor fuerza.

“Con fotografías satelitales, constatamos que instaló un campamento dentro de la franja de servidumbre ecológica. La Ley Forestal establece que para realizar cualquier desmonte se debe respetar una franja de 100 metros antes de un río, para evitar desastres ante posibles crecidas”, indicó Monasterio.

Ante esta situación, el parlamentario opositor anunció un nuevo proceso penal contra Sinoydro, sin embargo, dijo que hoy por la mañana realizará una verificación del lugar acompañado por técnicos de la ABT, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi).

La primera demanda del diputado opositor, en la que pide ocho  años de cárcel para los representantes legales de Sinohydro, fue aceptada por el Ministerio Público, que realiza las investigaciones pertinentes sobre el caso en Santa Cruz.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...