10 mitos sobre la creatividad de los emprendedores

Publicado el 22/02/2017 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Martin Zwilling *

Muchas personas piensan que la creatividad surge por la inspiración divina o por pura suerte o casualidad.

Existen muchos mitos populares que rodean la creatividad en los negocios, pero ninguno de ellos tiene evidencias científicas. El estudio "Los mitos de la creatividad", conducido por David Burkus, ayuda a desmitificar esto.

Con el entrenamiento adecuado, cualquier persona con sentido común puede desarrollar ideas, proyectos, procesos y programas novedosos, innovadores y creativos:

1. El mito Eureka. Las nuevas ideas a veces parecen surgir de la nada, como un rayo de inspiración, pero las investigaciones prueban que en realidad son la culminación de trabajar previamente en un problema. Este pensamiento tuvo tiempo de incubarse en el subconsciente, antes de aparecer al estilo ¡Eureka!

2. El mito de los genes. Muchas personas creen que la habilidad creativa se hereda con los genes. Los estudios demuestran lo contrario. La gente que tiene confianza en sí misma y trabaja más duro en un problema es la que tiene mayor probabilidad de generar una solución creativa.

3. El mito de la originalidad. Es creer que una idea creativa pertenece a la persona que la pensó primero. La historia e investigación empírica demuestran que las nuevas ideas generalmente son combinaciones de ideas antiguas y que compartirlas ayuda a impulsar más innovación.

4. El mito del experto. Muchas empresas confían en un experto equipo de expertos para generar ideas creativas. Los estudios muestran que los problemas más difíciles generalmente requieren la perspectiva de un externo o de alguien no limitado por el conocimiento sobre por qué algo no puede realizarse.

5. El mito del incentivo. Es creer que conforme mayores sean los incentivos (de dinero u otros), mayor será la motivación y la productividad innovadora. Los incentivos pueden ayudar, pero normalmente hacen más daño que ayuda, debido a que las personas aprenden a "engañar" al sistema.

6. El mito del creador solitario. Refleja nuestra tendencia de reescribir la historia para atribuir las invenciones y trabajos creativos a una sola persona, ignorando al equipo de soporte y a los esfuerzos de los colaboradores.

7. Mito de la lluvia de ideas. Desafortunadamente, no hay evidencia de que simplemente “lanzar ideas” consistentemente produzca pensamientos innovadores.

8. El mito cohesivo. Los creyentes de este mito quieren que todos se lleven y trabajen felizmente juntos. Por eso, hay muchas empresas donde los empleados juegan fulbito y comen juntos. Pero algunas de las empresas más creativas han hallado formas de estructurar el conflicto y los desacuerdos dentro de sus procesos para empujar los límites creativos de sus equipos.

9. El mito de lo ilimitado. Otra noción popular es que las limitaciones inhiben nuestra creatividad y que los resultados más innovadores surgen de personas que tienen recursos ilimitados. Los estudios demuestran que la creatividad ama los límites.

10. El mito ratonera. Algunos falsamente creen que una vez que se tiene una nueva idea, el trabajo está hecho, pero ésta no servirá de nada si no se ejecuta, comunica y dirige a consumidores correctos.

 

*El autor escribe este artículo para el Foro Económico Mundial.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...