Recomiendan debatir el proyecto El Bala-Chepete

Publicado el 27/03/2017 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, en una carta dirigida al ministro de Energía, Rafael Alarcón, le recomendó realizar un debate público y democrático con participación del Gobierno y la sociedad civil sobre el proyecto hidroeléctrico El Bala-Chepete.

Además, Albarracín le recordó al ministro Alarcón que sus reacciones en contra de esta superior casa de estudios expone fehacientemente un temor anticipado a los resultados del análisis económico, jurídico, social y ambiental del proyecto hidroeléctrico El Bala- Chepete.

En la misiva dirigida al titular de Energía, Albarracín le menciona que en declaraciones realizadas a ANF, involucró a la Facultad de Ingeniería de la UMSA, ofendiendo la imagen y prestigio de esta institución.

El Ministro de Energía acusó a los docentes del Laboratorio de Hidráulica, de oponerse al proyecto, por tener negocios con los fabricantes de microturbinas. Sus declaraciones fueron realizadas a una semana del convenio suscrito entre la UMSA y la Mancomunidad de Comunidades de los Ríos Beni y Quiquibey, para el apoyo en el análisis económico, jurídico, social y ambiental del proyecto hidroeléctrico.

“La reacción de su despacho, expone fehacientemente un temor anticipado a los resultados de ese análisis y el subsecuente debate público que se torna necesario promoverlo en el país, donde tanto el Gobierno junto a otras instancias estatales y de la sociedad civil debemos concurrir con profundo sentido democrático y respeto mutuo”, le dice Albarracín al titular de Energía.

Albarracín le indica a Alarcón que en sus declaraciones contrapone las microcentrales hidroeléctricas con las megacentrales como el proyecto Chepete-El Bala, lo cual resulta “absurdo”, ya que las microcentrales se construyen para las comunidades aisladas y no son ni remotamente comparables en tamaño e impactos con las megarepresas.

“Se requerirán más de 100 mil microcentrales para generar la energía que se generaría con el Chepete- Bala. No hay competencia ni comparación entre ambos tipos de proyectos”, le aclara.

El programa de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas del Instituto de Hidráulica e Hidrología (IHH) ha desarrollado decenas de proyectos hidroeléctricos en todo el país -menciona Albarracín- lo cual ha respondido a las necesidades de energía en poblaciones rurales y acercando a la UMSA a la sociedad.

 

MINISTERIO DE ENERGÍA AUSENTE DE LOS FOROS

En la carta de dos páginas enviadas a Alarcón, el rector Albarracín le dice que la UMSA ha realizado dos foros sobre el actual proyecto El Chepete-Bala en La Paz y otro en San Buenaventura, y que en ambos casos se invitó al Ministro de Energía a exponer los estudios e información sobre el proyecto, pero que en ambos casos ni siquiera se dignó a responder a las notas.

“Las declaraciones suyas efectuadas a ANF evidencian una vez más la necesidad de que los grandes proyectos nacionales deben ser analizados, debatidos en base al análisis técnico y científico de los estudios e información existentes”, señala la carta.

Por tanto dice el Rector, la UMSA cumplirá con el rol ante el pueblo boliviano y el convenio con la mancomunidad mostrando al país los resultados de esos análisis.  

“No es interés de la UMSA confrontar con el Gobierno ni con ninguna otra entidad estatal, por el contrario expreso la voluntad plena y permanente predisposición a dialogar y debatir sobre temas de interés nacional sobre todo aquellos que tengan que ver con la plena vigencia de los insoslayables derechos de nuestro pueblo en base al respeto mutuo”, finaliza la nota.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...