García Linera reitera que incremento salarial estará por encima de tasa de inflación

Publicado el 03/04/2017 a las 12h28
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, reiteró hoy que el incremento salarial para la presente gestión estará por encima de la inflación y tendrá un equilibrio entre la “justa remuneración de un trabajador y la sostenibilidad del empleador”.

“Nosotros nunca hemos sido irresponsables, cada vez que hemos establecido incrementos salariales, siempre hemos tomado partido por el trabajador pero también precautelando la continuidad de su fuente de trabajo (…). Esos son los criterios con los cuales vamos a entrar a negociar con la Central Obrera Boliviana (COB)”, señaló García Linera.

Por su parte, el presidente de la Confederació de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas pidió en reiteradas oportunidades, al Gobierno y a los trabajadores, "cordura" y "raciocinio" para definir el incremento salarial de este año.

Nostas lamentó que el sector privado no sea tomado en cuenta en las mesas de diálogo, a pesar de que en reiteradas oportunidades los empresarios pidieron reuniones tripartitas, entre Gobierno, privados y el sector trabajador del país.

En la pasada gestión la tasa de inflación se constituyó en 4 por ciento y el incremento establecido fue de 6 por ciento al haber básico.

Tus comentarios




En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...