El Gobierno y Abertis pactan indemnización

Publicado el 12/05/2017 a las 4h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Estado boliviano pagará 23 millones de dólares a la empresa española Abertis, que pedía 85,5 millones de indemnización por la nacionalización de la compañía de Servicios Aeroportuarios Bolivianos (Sabsa) realizada en febrero de 2013.

El Gobierno resaltó que el Estado se ahorraba 74 por ciento de lo demandado por la adjudicataria, aunque su compromiso inicial era pagar “cero” a la española con el argumento de que su inversión durante el tiempo que administró los aeropuertos fue baja.

El sindicato de Sabsa dijo que el Gobierno hizo un “mal negocio”, pues Abertis apenas invirtió 1 millón de dólares, además de existir gran cantidad de “pasivos” no reportados, como una deuda de 56 millones de bolivianos a los trabajadores.

Bolivia aún afronta arbitrajes con empresas extranjeras por más de 700 millones de dólares.

El acuerdo se firmó ayer en instalaciones del aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba y contó con la participación del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros; el procurador general del Estado, Pablo Machado; representantes de Abertis y el embajador de España en Bolivia, Ángel Velázquez.

“El presente contrato tiene como objeto el reconocimiento y pago de una indemnización pronta, adecuada, efectiva y definitiva a favor de Abertis por la nacionalización de la totalidad del paquete accionario que poseía a través de TBI Overseas Bolivia en Sabsa”, explicó Claros.

Recordó que el Gobierno central decidió nacionalizar las acciones de Abertis Infraestructura S.A. en 2013, porque, según dijo, incumplió un acuerdo de inversiones para la ampliación y mejora de los aeropuertos de El Alto de La Paz, Viru Viru de Santa Cruz y Jorge Wilstermann de Cochabamba.

Por su parte, el procurador general del Estado, Pablo Menacho, recordó que el Estado fue demandando en este caso por 85 millones de dólares, sin embargo, el acuerdo establece una reducción del 74 por ciento de la demanda.

De haberse seguido el curso regular de un arbitraje, probablemente el porcentaje a pagar hubiera sido mayor, explicó.

No obstante, anteriores notas de prensa revelan que el anterior procurador, Héctor Arce, se había comprometido a no pagar “un centavo”, pues “en 17 años de administración, la empresa Abertis invirtió sólo 1,9 millones de dólares” en los tres aeropuertos “mientras que, en los últimos dos años, el Estado ejecutó alrededor de 35 millones”, dijo en diciembre de 2015.

Sin embargo, para Menacho, el acuerdo “manda una señal a la comunidad internacional de que en Bolivia los inversionistas van a contar con absoluta seguridad, con absoluta transparencia y las mejores condiciones de trabajo para poder invertir en el país”.

Más de $us 800 millones

El caso Sabsa fue uno de los seis procesos arbitrales pendientes que sostiene el Estado boliviano por concepto de nacionalizaciones. Las demandas, en total sumaron 828 millones de dólares (según publicaciones de prensa), cifra a la que ahora hay que restarle lo demandado por Abertis 85,5 millones de dólares.

Con la firma del contrato transaccional, Bolivia debe afrontar los otros cinco arbitrajes, tres de los cuales se encuentran activos y otros dos en suspenso.

 

TRABAJADORES: “MAL NEGOCIO”

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Sabsa, Boris Terceros, advirtió ayer que la empresa Abertis dejó un pasivo alrededor de 8 millones de dólares.

“El único pasivo que han publicado ha sido los 56 millones de bolivianos de los trabajadores, y un millón de bolivianos de previsión de una deuda con un abogado en Santa Cruz, nada más, y por ahí eso ni siquiera han descontado”, precisó Terceros.

Asimismo, cuestionó que el Estado nacional, a través de Sabsa, deba afrontar el pago de los 56 millones de bolivianos adeudados a los trabajadores desde 2013 en concepto de nivelación salarial. Consideró que el Decreto Supremo establece que todos los pasivos deben ser descontados del paquete accionario.

Finalmente, Terceros denunció que el actual accionista minoritario Anthony Alicastro fue nombrado como representante de Abertis cuando se inició el proceso de nacionalización en 2013.

“Claro que el Estado dice que por cuestiones de cumplimiento al código de comercio debe tener un accionista minoritario, pero ¿por qué siempre Anthony Alicastro? ¿No hay inversionistas en Bolivia que puedan poner dinero?”, cuestionó Claros.

La indemnización de 23 millones de dólares será efectuada en los próximos días con fondos provenientes del Tesoro General del Estado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...