Consumo interno de gas crecerá 22% hasta 2019

Publicado el 02/07/2017 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El consumo interno de gas en Bolivia se incrementará de 14,97 a 18,25 millones de metros cúbicos por día hasta 2019, lo que evitaría negociar un nuevo contrato de venta de gas a Brasil en condiciones similares a las que actualmente se exporta a ese país, según el estudio Panorama de Industria de Gas Natural en Bolivia que realizó el Ministerio de Minas y Energía de Brasil.

Según el documento, el mercado de exportación de Bolivia crecerá de 50,88 MMm3/día a 52,30 MMm3/día, que sumado a los 18,25 MMm3/día del consumo interno suponen una producción diaria de 70,4 MMm3 para cumplir con todos los compromisos.

“El aspecto de cautela se refiere, justamente, a la situación de las reservas bolivianas de gas natural, que presentan una relación reserva-producción de cerca de trece años, pudiendo ser insuficientes para la atención simultánea de su demanda doméstica (interna) y de los compromisos de exportación de gas natural firmados con Argentina y Brasil”, advierte el documento del Gobierno brasileño.

Según el especialista en hidrocarburos, Hugo del Granado, Bolivia ya registra consumos internos de hasta 16 MMm3/día y no es novedad para el Gobierno, la fase crítica a la que el país está ingresando en cuestión de producción gasífera.

“Se le ha alertado desde hace mucho tiempo que tienen que tomar medidas adecuadas, estructurales para que esta situación se revierta, no lo hacen; sino que están con paleativos, recién se les ocurre implementar un esquema. Hace 13 años se les ha insistido que algo tienen que hacer”, afirmó Del Granado.

El documento indica que tanto el consumo interno como el mercado de exportación serán abastecidos por la producción de dos megacampos que son Aquío e Incahuasi, mientras que los campos Sábalo, San Alberto e Itaú ingresarán en declinación para 2019.

“En esta hipótesis, sumado a un escenario de crecimiento estable del consumo doméstico en los próximos años, la oferta de gas natural de Bolivia podría no será suficiente para la atención de sus contratos de exportación de gas natural en las condiciones actualmente acordadas, a pesar del gran potencial de sus yacimientos”, cita el informe entre sus conclusiones.

Del Granado señala que el panorama en generación y venta de hidrocarburos para el país es desalentador. “Si no hay cambios vamos a tener los mismos resultados que son negativos y finalmente vamos a entrar en crisis. Estamos en el último tramo del tiempo, antes de 2019, para cambiar algo. Tiene que haber la decisión política para hacerlo”, sostuvo.

Los campos que según el informe están entrando en fase final de producción actualmente son: La Vertiente, Escondido, Palo Marcado, Los Suris, Vuelta Grande, Colpa, Caranda, Carrasco, Paloma, Víbora y Sirari.

Otro punto que agrava esta situación es que “no hay descubrimiento de nuevos campos para restablecer la producción, la declinación natural de los campos se ha convertido en un problema crítico”, indica.

 

Industrialización

El estudio señala que uno de los factores más importantes para el creciente consumo interno es la puesta en marcha de varias industrias. Entre ellas figura la planta siderúrgica de Mutún y planta de urea.

A medio plazo, se espera la puesta en marcha de  las plantas petroquímicas de propileno y polipropileno, además de la planta de etileno y polietileno. Por otra parte, las plantas de separación de líquidos de Gran Chaco y de Río Grande, así como la planta de GNL, en Río Grande, que ya están en funcionamiento.

La planta de urea en Bulo Bulo requerirá 1,3 MMm3/día para producir 1.200 toneladas de amoniaco.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...