Consumo interno de gas crecerá 22% hasta 2019

Publicado el 02/07/2017 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El consumo interno de gas en Bolivia se incrementará de 14,97 a 18,25 millones de metros cúbicos por día hasta 2019, lo que evitaría negociar un nuevo contrato de venta de gas a Brasil en condiciones similares a las que actualmente se exporta a ese país, según el estudio Panorama de Industria de Gas Natural en Bolivia que realizó el Ministerio de Minas y Energía de Brasil.

Según el documento, el mercado de exportación de Bolivia crecerá de 50,88 MMm3/día a 52,30 MMm3/día, que sumado a los 18,25 MMm3/día del consumo interno suponen una producción diaria de 70,4 MMm3 para cumplir con todos los compromisos.

“El aspecto de cautela se refiere, justamente, a la situación de las reservas bolivianas de gas natural, que presentan una relación reserva-producción de cerca de trece años, pudiendo ser insuficientes para la atención simultánea de su demanda doméstica (interna) y de los compromisos de exportación de gas natural firmados con Argentina y Brasil”, advierte el documento del Gobierno brasileño.

Según el especialista en hidrocarburos, Hugo del Granado, Bolivia ya registra consumos internos de hasta 16 MMm3/día y no es novedad para el Gobierno, la fase crítica a la que el país está ingresando en cuestión de producción gasífera.

“Se le ha alertado desde hace mucho tiempo que tienen que tomar medidas adecuadas, estructurales para que esta situación se revierta, no lo hacen; sino que están con paleativos, recién se les ocurre implementar un esquema. Hace 13 años se les ha insistido que algo tienen que hacer”, afirmó Del Granado.

El documento indica que tanto el consumo interno como el mercado de exportación serán abastecidos por la producción de dos megacampos que son Aquío e Incahuasi, mientras que los campos Sábalo, San Alberto e Itaú ingresarán en declinación para 2019.

“En esta hipótesis, sumado a un escenario de crecimiento estable del consumo doméstico en los próximos años, la oferta de gas natural de Bolivia podría no será suficiente para la atención de sus contratos de exportación de gas natural en las condiciones actualmente acordadas, a pesar del gran potencial de sus yacimientos”, cita el informe entre sus conclusiones.

Del Granado señala que el panorama en generación y venta de hidrocarburos para el país es desalentador. “Si no hay cambios vamos a tener los mismos resultados que son negativos y finalmente vamos a entrar en crisis. Estamos en el último tramo del tiempo, antes de 2019, para cambiar algo. Tiene que haber la decisión política para hacerlo”, sostuvo.

Los campos que según el informe están entrando en fase final de producción actualmente son: La Vertiente, Escondido, Palo Marcado, Los Suris, Vuelta Grande, Colpa, Caranda, Carrasco, Paloma, Víbora y Sirari.

Otro punto que agrava esta situación es que “no hay descubrimiento de nuevos campos para restablecer la producción, la declinación natural de los campos se ha convertido en un problema crítico”, indica.

 

Industrialización

El estudio señala que uno de los factores más importantes para el creciente consumo interno es la puesta en marcha de varias industrias. Entre ellas figura la planta siderúrgica de Mutún y planta de urea.

A medio plazo, se espera la puesta en marcha de  las plantas petroquímicas de propileno y polipropileno, además de la planta de etileno y polietileno. Por otra parte, las plantas de separación de líquidos de Gran Chaco y de Río Grande, así como la planta de GNL, en Río Grande, que ya están en funcionamiento.

La planta de urea en Bulo Bulo requerirá 1,3 MMm3/día para producir 1.200 toneladas de amoniaco.  

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...