Anuncian relevo gradual de los puertos chilenos

Publicado el 21/07/2017 a las 4h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente Álvaro García Linera anunció ayer el compromiso del Gobierno de fomentar el “relevo gradual” de los puertos chilenos por otros en la hidrovía Paraguay-Paraná, para las exportaciones e importaciones bolivianas, aprovechando tres puertos privados.

García Linera hizo este anuncio a la conclusión de un encuentro sostenido ayer con los empresarios privados de Santa Cruz en esa ciudad, con el fin de buscar alternativas de comercio exterior ante los múltiples conflictos sociales que ocurren en los puertos chilenos, así como en la frontera ve ese país con Bolivia.

En el encuentro, según el Mandatario, el Gobierno se comprometió a ejecutar dos medidas: una administrativa y otra política, para potenciar Puerto Aguirre, Puerto Gravetal y Puerto Jeniffer, que se encuentran en manos privadas bolivianas.

La medida administrativa consiste en que el Ejecutivo habilitará en los puertos mencionados oficinas de Impuestos, Aduanas y del Servicio Nacional de Inocuidad Alimentaria (Senasag), a fin de facilitar los trámites de importación y exportación.

La medida política, en tanto, consiste en que el Gobierno priorizará en adelante el uso de la hidrovía para la importación de maquinarias e insumos, por ejemplo para la construcción de termoeléctricas, hidroeléctricas o fábricas de cemento.

Según García Linera, hasta hace un tiempo, los tres puertos privados no eran muy utilizados porque la infraestructura servía sólo para la carga y descarga de granos y para importar gasolina y diésel, pero, con la iniciativa empresarial, ahora están preparados para contenedores de otros insumos. De hecho ya se utilizó esta entrada para la importación de insumos para la planta de urea en Bulo Bulo, agregó el Vicepresidente.

El compromiso de la parte privada, en tanto, consiste en difundir entre los empresarios del resto del país información sobre las nuevas comodidades de los puertos de la hidrovía, a fin de que haya confianza y la ruta alterna vaya consolidándose poco a poco.

Puerto Busch

El Vicepresidente reconoció que la sustitución será gradual, pero no total. Por ejemplo, los minerales seguirán sacándose al Pacífico por puertos chilenos.

Consultado sobre la factibilidad de invertir en Puerto Busch, un proyecto largamente anhelado por el empresariado cruceño, el Vicepresidente dijo que eso era un proyecto a mediano plazo y que se buscaba un crédito chino de 700 millones de dólares.

En la ocasión también se reiteró que el 40 por ciento de las importaciones y exportaciones bolivianas se realzan por puertos chilenos. Sin embargo, en los últimos cinco años, los conflictos sociales en los puertos y en la frontera con Bolivia paralizaron las exportaciones e importaciones bolivianas por 62 días, lo que se traduce en una pérdida de 300 millones de dólares. “Imagínense, eso es una fábrica de cemento”, comentó García Linera.

 

REUNIÓN EL 25

El vicepresidente Álvaro García Linera confirmó también que el próximo 25 de julio se tendrá la reunión Chile-Bolivia en Santa Cruz para definir un protocolo de resolución de conflictos en la frontera común.

Añadió que en el encuentro no estarán cancilleres ni viceministros y que será sólo a nivel de directores.

El encuentro ocurre después de los incidentes que hubo entre ambos países por la detención de funcionarios de Aduanas, que cruzaron las fronteras.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...