Indígenas del Tipnis acuerdan instalar vigilias departamentales

Publicado el 03/08/2017 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comunarios del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) acordaron instalar vigilias departamentales con el apoyo de activistas en rechazo al proyecto de ley que busca abrogar la Ley 180 de Intangibilidad, mientras los diputados de oposición alistan una Acción Popular en contra de la nueva norma.

Según el presidente de la Subcentral del Tipnis, Fabián Gil, existen activistas y otras personas que se sumarán a la lucha en defensa del Tipnis, por lo que se acordó instalar vigilias en los departamentos del eje troncal en primera instancia y posteriormente en el resto.

“Las vigilias son en defensa al territorio, exigiendo que no se apruebe la norma que ya está en diputados”, afirmó en contacto telefónico con este medio.

En tanto, diputados de Unidad Demócrata (UD) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) preparan una serie de acciones en defensa de la intangibilidad del Tipnis. En ese sentido, prevén presentar una Acción Popular, adelantó el jefe de bancada de ese partido político en el Senado, Edwin Rodríguez.

El artículo 135 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que “la Acción Popular procederá contra todo acto u omisión de las autoridades o de personas individuales o colectivas que violen o amenacen con violar derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos por esta constitución”.

Acotó que el proyecto fue aprobado por la Comisión de Región Amazónica de la Cámara de Diputados y que en las próximas horas será considerada por el pleno, va en contra de lo que establece la Ley de la Madre Tierra, que señala que “el Estado Plurinacional de Bolivia y cualquier persona individual o colectiva se obliga a prevenir y/o evitar de manera oportuna eficaz y eficiente los daños a los componentes de la Madre Tierra incluyendo el medio ambiente, la biodiversidad, a la salud humana y a los valores culturales intangibles (…)”.

Respecto a la premura que tiene el partido oficialista en aprobar el proyecto que elimina la “intangibilidad del Tipnis”, el senador Rodríguez señaló que hay la percepción de que “los cocaleros del Chapare” estarían presionando al presidente Evo Morales para que cumpla con sus compromisos.

“Aparentemente hay una presión de sus afiliados, de sus sindicatos cocaleros de que cumpla esos compromisos (dotarles mayores tierras) y don Evo Morales, al ser presidente además de los cocaleros, por encima de cualquier cosa, está dando prioridad a este sector”, dijo.

La facultad de Sociología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) instaló un piquete de huelga con un pliego petitorio de tres puntos, entre ellos la defensa del Tipnis.

La cruzada de los pueblos indígenas del Tipnis recorrió ya los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Actualmente están en la sede de Gobierno para coordinar acciones con instituciones y con activistas.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, sostuvo que el Gobierno y los indígenas deben acudir al diálogo para resolver este problema.

En contacto con los medios de comunicación en La Paz, Nostas explicó que el tema es muy delicado y que el tratamiento debe ser consensuado con todos los sectores involucrados.

 

PETICIÓN DE INFORME

El diputado demócrata, Rodrigo Valdivia, presentó una solicitud de informe a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) sobre la construcción de dos puentes al interior del Tipnis.

“Estas obras estarían violando la intangibilidad que tiene el Tipnis. Ante la presidenta de la ABC ha dicho que son obras de reposición; pero no puede ser porque no existen puentes en el lugar”, afirmó.

Añadió que la ABC debe explicar cómo se obtuvo las licencias ambientales para la construcción de ambas infraestructuras que están con avances visibles en el lugar. “Cómo obtuvieron las licencias ambientales, que nos explique la presidenta de la ABC”, enfatizó el diputado de oposición.

 

RECHAZAN LA NORMA CON UN PLANTÓN

Por otra parte, ayer en la ciudad de La Paz se llevó adelante un primer plantón en defensa de la reserva natural. Alrededor de un centenar de personas de diferentes organizaciones civiles y dirigentes del Tipnis expresaron su rechazo a la intención del partido gubernamental de abrogar la Ley 180.

“Ni soya ni coca, el Tipnis no se toca”, “Si el Evo quiere coca que plante en Orinoca”, eran algunas de las expresiones que a viva voz de las personas demandaban se respete el área protegida.

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lamentó ante el grupo que defiende el sistema ecológico que nuevamente la administración de Morales intente vulnerar la intangibilidad del Tipnis. “Estaremos aquí, y no estoy sola, y dispuestos a morir en defensa del Tipnis, esta área que es de todos nosotros”, dijo.

“Nosotros no queremos carretera, no queremos que se anule la intangibilidad”, sentenció la presidenta de la Subcentral del Tipnis de Mujeres, Marqueza Teco, en el plantón que protagonizaron los marchistas en las afueras de la Vicepresidencia del Estado.

En tanto, en Cochabamba está previsto que hoy se realice otro acto de protesta en la plaza 14 de Septiembre en rechazo al tratamiento del proyecto de ley en la Cámara de Diputados. También se organiza una cumbre en defensa del Tipnis y los derechos de los pueblos indígenas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...