Libre Empresa circulará con informe sobre contribuyentes

Publicado el 10/09/2017 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

En su edición especial de septiembre, que comenzará a circular desde el sábado próximo, la Revista Libre Empresa presentará un informe y análisis sobre las 100 empresas que más impuestos pagaron durante la gestión 2016 en Bolivia, además de amplios reportajes sobre las economías de Cochabamba y Santa Cruz, en su mes aniversario.

El informe sobre los 100 mayores contribuyentes abarca desde la gestión 2012 hasta 2016, lo que permite observar la evolución de las empresas en los últimos cinco años, con datos oficiales y recientes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

El 58,06 por ciento de la recaudación en la gestión 2016 fue generada por 100 empresas, las cuales se encuentran categorizadas como Principales o Grandes Contribuyentes.

Como uno de los datos más llamativos en el análisis, está el hecho de que a diferencia de los años anteriores, y producto de la caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, los mayores contribuyentes del sector de hidrocarburos y de aquellos relacionados con éste a través de los servicios que prestan, con excepción de refinerías, registraron una reducción en su pagos, a causa de la disminución de su pago de Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que afecta únicamente a YPFB, al ser el único sujeto pasivo de dicho impuesto, según el SIN.

El universo de contribuyentes o Padrón Nacional de Contribuyentes (PNC), que llegó a administrar el SIN a 2016, entre activos e inactivos, fue de 889.571, un 9,4 por ciento más que en 2015.

El total de contribuyentes activos en el PNC, al cierre de la gestión, fue de 382.211, un 8,2 por ciento más que en 2015, de los cuales el 79,9 por ciento correspondió al Régimen General y el restante 20,1 a los Regímenes Especiales.

Como un anticipo del informe de Libre Empresa, se conoció que el total del pago de impuestos realizado por los 100 mayores contribuyentes de Bolivia llegó a Bs 23.774,5 millones en 2016, cifra menor respecto a los Bs 29.844,9 millones de la gestión 2015.

La recaudación total, que suma a los 100 Mayores Contribuyentes y al Resto de Contribuyentes e ITF (Impuesto a las Transferencias Financieras) llegó en 2016 a Bs 40.951,5, monto inferior a los Bs 46.971,0 millones del año anterior.

Toda la información estará disponible desde el sábado próximo, en la edición especial de septiembre, en todos los puntos de venta de Los Tiempos.

 

DESTACADOS

En el informe especial sobre las 100 empresas que más impuestos pagaron en 2016, Libre Empresa presentará datos relevantes y llamativos, como por ejemplo los departamentos de Bolivia que más grandes empresas concentran.

Asimismo, se conocerán los datos de las compañías que en 2016 pagaron menos impuestos que en 2015.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

A un mes de las elecciones presidenciales, los partidos políticos pisan el acelerador en sus campañas políticas.
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su "profunda...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...