Lluvias ocasionan 2 derrumbes en la carretera al oriente en octubre

Publicado el 01/11/2017 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Un segundo deslizamiento en lo que va del año se registró ayer en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz, debido a las intensas lluvias que hay en la zona. La circulación de vehículos se interrumpió por más de una hora, a la altura del kilómetro 92, por los escombros que también afectaron a la plataforma.

El pasado 7 de octubre, se registró un derrumbe de mayor magnitud, afectando tres puntos de la carretera nueva al oriente, a la altura de los kilómetros 105, 106 y 111. Este problema lo afrontó la empresa china Sinohydro, que está a cargo del mantenimiento en la zona de El Sillar.

Ayer en la mañana, una pequeña fracción de un cerro junto a un árbol cayó en la plataforma de la vía, lo que impidió la circulación de vehículos en la región de Locotal. Desde Cercado no se suspendieron salidas de buses, ya que la Administradora Bolivia de Carretera (ABC) despejó la ruta gracias a la reacción del Comité Operativo de Emergencia (COE).

El gerente regional de la ABC Cochabamba, Mauricio Moreno, informó que el deslizamiento fue de pocas proporciones. Afectó cerca de 25 metros de plataforma, producto de las intensas lluvias que hubo el fin de semana en el lugar.

“La activación del Comité de emergencia, creado con anterioridad para estos temas, se ha podido dar de forma inmediata más a o menos los 20 minutos que ha sucedido el problema”, destacó Moreno.

Indicó que el personal y maquinaria de la empresa china Sinohydro, que también está encargada de garantizar las tareas de mantenimiento de los 28 kilómetros inestables de El Sillar, desplegó personal y maquinaria al promediar las 9:45.

Inicialmente se despejó un carril para reanudar la circulación y, tras dos horas de trabajo, la carretera fue totalmente rehabilitada.

Inversión

Debido a la conflictividad de la carretera, la ABC destinó 20 millones de bolivianos para las tareas de mantenimiento.

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas creó el Comité Operativo de Emergencia (COE), un programa dirigido por la ABC Cochabamba, y conformado por Vías Bolivia, las empresas contratistas AMVI y Sinohydro, Policía Caminera, representantes de los transportistas y colaboración de las alcaldías de Colomi y Villa Tunari.

El comité despliega maquinaria en seis puntos de reacción inmediata en la temporada de lluvias.

 

20 millones de bolivianos destina la ABC para el mantenimiento de los 28 kilómetros de El Sillar durante esta temporada de lluvias.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...