Comunidades, las protagonistas de la XXII Feria de Turismo

Publicado el 16/03/2018 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Sabía usted que con 100 bolivianos puede pasar la noche en uno de los hoteles de sal del municipio de Colchaca?, ¿por una cantidad similar, convivir con los chipayas?, ¿por 250 bolivianos, ser alojado en una de las cuatro haciendas coloniales de una gira en campo abierto en Sucre?, ¿o pagar desde Oruro 20 bolivianos para el trufi y 15 para entrar al Museo de Orinoca?

Éstas y otras ofertas fueron expuestas ayer en el primer día de la XXII Feria Internacional de Turismo (FIT), evento que fue inaugurado ayer en el Hotel Cochabamba, y que se extenderá hasta este sábado, con ingreso libre.

En el evento más de 160 expositores, entre alcaldías, comunidades, agencias de turismo, hoteles y otras empresas privadas, hacen un despliegue de sus ofertas, en las que destacan organizaciones comunitarias.

“Bolivia tiene por lo menos 1.600 destinos turísticos registrados, pero no explotamos ni siquiera el 29 por ciento”, dijo en la ocasión el presidente de la Feria Internacional de Turismo, Martín Cariaga Osorio.

Daniel Zeballos, dijo que cada año llegan al país alrededor de 1.200.000 visitantes extranjeros. Sin embargo, la mayoría llega a los destinos clásicos, como el lago Titicaca, Oruro y el Salar de Uyuni. “Bolivia tiene muchas más ofertas. Queremos enriquecer las ofertas turísticas”, dijo.

En ese sentido, Cariaga destacó la alta participación de las comunidades y sus municipios. “Aquí están más de 35 comunidades organizadas que se han dado cuenta de su potencial turístico y ahora lo vienen a ofrecer”, explicó.

En ese sentido, Haciendas Sucre ofrece una gira por 1.600 bolivianos por persona a cuatro haciendas distantes de la capital entre 18 y 30 kilómetros. Se puede optar por visitar una sola hasta por 250 bolivianos.

Reynaldo Ibarra, de Colchaca, destacó que en su municipio hay nueve alojamientos de sal, la ruta de las galaxias, los desiertos blancos y las lagunas de colores.

El responsable del Museo de Orinoca, Santiago Gutiérrez, dijo que mucha gente cree que allí sólo están los regalos de Evo Morales, cuando hay colecciones de objetos culturales de todo el país.

 

160 expositores en la Feria ofrecen a los visitantes todos sus paquetes y destinos turísticos en todo el país; hay muchas novedades.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...