Gabinete ampliado se fija como meta que Bolivia tenga mayor crecimiento

Publicado el 28/04/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La reunión del gabinete ampliado ratificó el buen comportamiento de la economía explicada a la Central Obrera Boliviana (COB), y se proyectó como meta poner al país en el primer lugar de crecimiento de la economía de la región.

Durante la reunión, se acordó impulsar la inversión pública, el mayor control a las empresas del Estado, el fortalecimiento del Consejo superior Estratégico de las Empresas Públicas (Coseep), desburocratizar el Estado y la lucha contra la corrupción.

La información fue proporcionada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, a la conclusión del encuentro de las autoridades nacionales bajo la dirección del Presidente y Vicepresidente, oportunidad en que Evo Morales, durante la inauguración, sugirió la creación de nuevas empresas, ver el tema legal y promover emprendimientos económicos con sectores campesinos.

“La inversión pública se ha convertido en el motor del crecimiento económico siendo un factor muy importante de dinamización de la actividad económica en nuestro país. La información ratifica la que se dio en la reunión de diálogo con la COB, y ratifica que el comportamiento de la economía boliviana”, afirmó Rada.

También indicó cómo creció el Producto Interno Bruto (PIB), de 9.000 millones de dólares a más de 37.000 millones de dólares en esta gestión; el papel de las empresas del Estado como YPFB, Comibol y algunas de creación en este periodo de Gobierno como BoA o la de Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB).

“Así como ha crecido la economía boliviana, también lo que es este proceso de industrialización, significa mayores desafíos para las empresas del Estado y, por lo tanto, la necesidad de mayores controles sobre cómo andan las empresas, cómo ejecutan la inversión pública, qué tiene presupuestada, cuál es su ritmo de crecimiento y cuántas utilidades reportan al país”, mencionó.

El presidente Evo Morales inauguró el gabinete ampliado y expresó su deseo de consolidar a Bolivia como el primero de la región en crecimiento económico este año.

“Me llamó la atención que el FMI dijo que para este año estaríamos como segundo, aunque el FMI el BM se equivocan, pero debe ser como llamada atención. Mi deseo es que este año más seamos primero en crecimiento económico en Sudamérica”, indicó.

Fortalecer Coseep

Rada también indicó que se vio la necesidad de fortalecer el Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas (Coseep) y dinamizar a las empresas estatales.

“Las empresas del Estado deben reportar utilidades para el país, lo están haciendo, pero hemos visto la necesidad de fortalecer el Coseep, es una instancia estratégica como su nombre lo dice que lleva el control de la empresas del Estado y es un consejo multiministerial”, manifestó.

 

AUMENTARÁN LA DIFUSIÓN DE LOGROS

La reunión de gabinete ampliado determinó aumentar la difusión de los logros de la administración gubernamental.

“Consideramos que también es importante fortalecer lo que es la comunicación, respecto de todo lo que está realizando el Gobierno nacional, inversiones, nuevas industrias, generación de nuevas fuentes de ingreso para el país, industrialización, inversiones en infraestructura, en salud, en educación, en fin”, informó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.

También se ratificó que no puede darse ningún caso de corrupción como los que lamentablemente se han dado los años pasados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...