Denuncian “esclavitud moderna” en construcción de carretera en el oriente

Publicado el 21/05/2018 a las 4h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la inspección realizada al campamento y carretera Rurrenabaque -Riberalta, a cargo de la china Railway Construction Corporation International Limited, se constató condiciones laborales propias de la “esclavitud moderna”, además de desembolsos que no van acorde al avance de la obra, informó el senador Yerko Núñez (UD).

“Se verificó maltrato a los trabajadores en el recorrido que se hizo durante dos días; lo denuncian los trabajadores, las comunidades en el trayecto, los ingenieros bolivianos. Nuestros connacionales viven hacinados, sin aire acondicionado con más de 30 grados centígrados, más parece que están en calidad de esclavos en la época moderna”, señaló.

En entrevista con ANF, el legislador de oposición dijo que la comisión mixta que viajó a Beni, también verificó que la empresa con más de 100 obreros bolivianos no cuenta ni siquiera con una enfermera o médico que atienda a sus dependientes, de los cuales la gran mayoría no cuenta con un seguro médico, y menos aún sus familias.

“Hemos visto que apenas cuentan con un botiquín con cuatro o cinco medicamentos, es decir, viven en una situación de maltrato inhumano y violación a sus derechos que se da porque el Gobierno lo permite, porque la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el propio Ministerio de Trabajo no cumplen con la supervisión”, expresó  Núñez

 

UNOS HACINADOS Y OTROS CÓMODOS

El senador Yerko Núñez dijo que mientras los bolivianos viven hacinados en habitaciones sucias, algunos duermen hasta en el piso sobre colchones de cinco centímetros de altura, comen alimentos en descomposición porque están expuestos a las altas temperaturas; en tanto, los ciudadanos chinos cuentan con heladeras y aire acondicionado en sus recintos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...