Senarecom fijó costo del yeso por un conflicto entre partes

Publicado el 18/07/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de Minería de la Gobernación de Cochabamba, Óscar Guzmán, informó que el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) fijó el precio referencial de la tonelada de la piedra de yeso en 160 bolivianos, debido a un conflicto entre los productores, transportistas y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba (Fedecomin).

A través del instructivo 074/2018, Senarecom determina el precio referencial para la materia prima del yeso para Cochabamba en 160 bolivianos la tonelada por un lapso de 90 días y sujeto a evaluación. Sin embargo, el ministro de Minería, César Navarro, afirmó que desconoce la determinación y que los recursos metálicos y no metálicos están regulados por el mercado.

“El precio de cualquier metal o no metálico está regulado por el mercado, éste está definido en función del consumo de la industria”, manifestó  Navarro en contacto con Los Tiempos.

Guzmán explicó que en mayo hubo un conflicto para definir el nuevo precio de la materia prima para elaborar yeso. Al no llegar a un acuerdo, se solicitó que el Ministerio de Minería intervenga estableciendo un precio referencial.

Por su parte, el represente de la Asociación Departamental de Productores de Yeso, Wilson Gutiérrez, sostuvo que en ningún momento fueron notificados por Senarecom con el nuevo precio referencial y se enteraron directamente por Fedecomin.

“No sabemos si su competencia es fijar los precios. Sin embargo, ha aparecido con un pronunciamiento y ya con un incremento de 30 bolivianos al tonelaje. Su obligación de Senarecom era informarnos por qué razón no se nos ha participado para fijar precios”, cuestionó.

Contrariamente, el presidente de Fedecomin Cochabamba, Francisco Larico, dijo anteriormente que el Senarecom hizo un estudio de los costos de producción.

Explicó que el precio de producción para la extracción de piedra para el yeso es de 250 bolivianos la tonelada, por lo que los 130 bolivianos que antes les pagaban no eran suficientes.  

Mientras tanto, los vendedores de las ferreterías consultados por Los Tiempos, indicaron que no compran yeso desde hace siete meses.

Señalaron que los productores ya no visitan los comercios y asimismo solicitan una compra de 100 bolsas, cada una con un volumen de 27 kilos.

“Por temas de espacio ya no pedimos hace siete meses. La gente pregunta, pero no es mucha la demanda”, explicó una vendedora.

Mientras tanto, otro comerciante señaló que no reciben la visita de los productores desde hace dos meses.

“Antes venían a ofrecernos, pero ya son un par de meses que no vienen. Tenemos todavía algunas bolsas, se vende nomás pero no mucho”, afirmó.

 

DATOS

Fedecomín argumenta que intentó dialogar. En respuesta, el titular de Fedecomin Cochabamba, Francisco Larico, indicó que durante las reuniones con los productores, los cooperativistas estuvieron dispuestos a negociar el aumento, sin embargo, éste fue establecido por Senarecom.

Conflicto permitió la importación de yeso. Los pequeños y medianos productores de yeso indicaron que en 2015 se pretendió incrementar a 190 bolivianos la tonelada de yeso. La medida favoreció el ingreso del producto desde Argentina.

 

4 MIL FAMILIAS SE DEDICAN A PRODUCIR

Alrededor de 4 mil familias en el departamento dependen de la producción de yeso. Dos asociaciones  de pequeños y medianos productores agrupan a 136 afiliados.

La bolsa de 27 kilos de yeso se entrega a las obras e intermediarios a un costo de entre 10 a 12 bolivianos. El incremento agravará la precaria situación de los productores. Las bases decidieron no comprar las piedras como medida de presión y rechazaron el aumento del precio de la materia prima.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...