Industriales rechazan pago del segundo aguinaldo y ley de empresas estatales

Publicado el 10/08/2018 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El consejo nacional de presidentes industriales rechazó el pago del segundo aguinaldo y los indicadores que la respaldan, así como la ley de creación de empresas estatales. La decisión fue asumida la víspera, luego de un exhaustivo análisis de coyuntura de la economía y de la industria manufacturera en el país.

"Rechazamos el decreto que aprueba el pago del segundo aguinaldo y el indicador (crecimiento del PIB del 4,5 por ciento) que adoptaron para su pago, lo cual no refleja el estado de las empresas industriales que atraviesan serios problemas económicos-financieros", se lee en el primer punto de la resolución.

Los empresarios indican que el segundo aguinaldo "fomenta el trabajo informal y genera mayor desigualdad social en el mercado laboral y desincentiva la inversión, producción y generación de empleo productivo y formal".

La víspera, el ministro de Economía, Mario Guillén, cuestionó las dudas que expresaron los empresarios sobre los indicadores de crecimiento económico y las atribuyó a "no querer compartir sus ganancias" con el pago del segundo aguinaldo.

En el segundo punto los industriales expresan su "absoluto y enérgico rechazo a la confiscatoria Ley de Creación de Empresas Sociales" y defienden de manera particular "el derecho a la propiedad privada y la libertad de empresa" y ratifican que no existe desarrollo sin inversión privada nacional y extranjera.

Señalan que en los últimos años, los industriales han expresado en diferentes espacios públicos y privados su "profunda preocupación por el clima de desaceleración económica" y porque viven un "escenario de exclusión" en los planes y políticas públicas.

"Desde la Cámara Nacional de Industrias manifestamos que este escenario tendrá un impacto negativo sobre la inversión, producción y generación de empleo formal. Se pondrá en serio riesgo el desarrollo del país.

Los industriales manufactureros nos declaramos en proceso de extinción bajo el actual modelo económico", remarcan los participantes en el Consejo en un comunicado.

Subrayan que las principales preocupaciones del sector, que generan un clima de alta inseguridad jurídica, en la actual coyuntura, son el creciente contrabando, el comercio informal, los ascendentes costos laborales, la inflexible política laboral, los controles y regulación de precios, la sobre fiscalización y sobre regulación del sector público a las industrias formales, la presencia del Estado con empresas públicas, el incremento de la tarifa de gas industrial y el incremento de la tarifa eléctrica industrial "que nos castigan y nos vuelven cada vez menos competitivos".

Otra de las conclusiones del sector es que el Gobierno debe asumir el compromiso de "fomentar y propiciar la iniciativa privada, en un ambiente amigable a la inversión, que permita crecer y aportar al empleo formal, situación que actualmente no se advierte".

En esta coyuntura los industriales perciben "señales de alta inseguridad jurídica para la inversión privada propiciadas por el Gobierno, producto, en particular, de la sobre fiscalización y sobre normativa de entidades públicas que asfixian a la industria formalmente establecida".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...