Concluye el caso Mallku Khota y el Estado debe pagar $us 18,7 millones

Publicado el 23/11/2018 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia debe pagar sólo 18,7 millones de dólares de los 385,7 millones de dólares que exigió la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) como compensación por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento Mallku Khota.

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, que brindó la información, sostuvo que ayer fueron notificados oficialmente con el laudo arbitral de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi).

“Hemos recibido el laudo y, entre las partes más importantes del tribunal internacional, establece, en primer lugar, la legalidad de la medida tomada por el Estado boliviano. Ha sido una medida completamente legal”, indicó.

La reversión de las concesiones de SAS se llevó a cabo en agosto de 2012 en preservación de la vida y la integridad de los pobladores de Mallku Khota y de los trabajadores de la empresa minera que tiene el mismo nombre.

Dos años después, el Gobierno dispuso una valoración de la inversión que realizó la empresa extranjera para realizar la compensación. Como resultado de ese estudio, se determinó que la inversión fue de 18 millones de dólares.

“El Estado boliviano procedió a ofrecerle la devolución de ese valor, sin embargo, esta empresa se resistió a llegar a una negociación con Bolivia y abusivamente inició un arbitraje internacional”, sostuvo.

Los yacimientos de Mallku Khota están valorados en 8 mil millones de dólares.

El Ministro de Justicia resaltó el trabajo realizado por la Procuraduría General del Estado y el equipo de abogados que acompañó el proceso. “Grandes Estados no han logrado victorias tan contundentes como el de Bolivia. En el presente proceso, con las dificultades que se tenía, la empresa pretendía una indemnización”, indicó.

 

LA DEFENSA COSTÓ $US 2,3 MILLONES

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, informó que en la defensa del caso Mallku Khota se erogó un gasto de 2,3 millones de dólares en abogados, por debajo de los 4 millones de dólares que suele ser el promedio en gastos de este tipo.

En tanto, el pago de los 18,7 millones de dólares a la empresa aún no tiene fecha de límite, por lo que aún se espera otros instructivos del organismo internacional.

Menacho también informó que se condenó a la demandante el pago del 65 por ciento de los costos de administración del arbitraje internacional. “Esa es una ganancia más que tiene el Estado, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...