Concluye el caso Mallku Khota y el Estado debe pagar $us 18,7 millones

Publicado el 23/11/2018 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia debe pagar sólo 18,7 millones de dólares de los 385,7 millones de dólares que exigió la empresa minera canadiense South American Silver (SAS) como compensación por el retiro en 2012 de su concesión para explotar un yacimiento Mallku Khota.

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, que brindó la información, sostuvo que ayer fueron notificados oficialmente con el laudo arbitral de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi).

“Hemos recibido el laudo y, entre las partes más importantes del tribunal internacional, establece, en primer lugar, la legalidad de la medida tomada por el Estado boliviano. Ha sido una medida completamente legal”, indicó.

La reversión de las concesiones de SAS se llevó a cabo en agosto de 2012 en preservación de la vida y la integridad de los pobladores de Mallku Khota y de los trabajadores de la empresa minera que tiene el mismo nombre.

Dos años después, el Gobierno dispuso una valoración de la inversión que realizó la empresa extranjera para realizar la compensación. Como resultado de ese estudio, se determinó que la inversión fue de 18 millones de dólares.

“El Estado boliviano procedió a ofrecerle la devolución de ese valor, sin embargo, esta empresa se resistió a llegar a una negociación con Bolivia y abusivamente inició un arbitraje internacional”, sostuvo.

Los yacimientos de Mallku Khota están valorados en 8 mil millones de dólares.

El Ministro de Justicia resaltó el trabajo realizado por la Procuraduría General del Estado y el equipo de abogados que acompañó el proceso. “Grandes Estados no han logrado victorias tan contundentes como el de Bolivia. En el presente proceso, con las dificultades que se tenía, la empresa pretendía una indemnización”, indicó.

 

LA DEFENSA COSTÓ $US 2,3 MILLONES

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, informó que en la defensa del caso Mallku Khota se erogó un gasto de 2,3 millones de dólares en abogados, por debajo de los 4 millones de dólares que suele ser el promedio en gastos de este tipo.

En tanto, el pago de los 18,7 millones de dólares a la empresa aún no tiene fecha de límite, por lo que aún se espera otros instructivos del organismo internacional.

Menacho también informó que se condenó a la demandante el pago del 65 por ciento de los costos de administración del arbitraje internacional. “Esa es una ganancia más que tiene el Estado, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...