Lluvias causan daños en rutas troncales y vecinales del trópico

Publicado el 12/01/2019 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias en el trópico cochabambino deterioraron la carretera troncal y varias vías vecinales del municipio de Puerto Villarroel. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Alcaldía de ese municipio coordinan trabajos para realizar mejoras.

Ayer en la mañana, el puente del río Ch’aquimayu que conecta a la población de Villa Tunari con Puerto Villarroel sufrió severos daños por el incremento del caudal. La unión entre el puente y la carretera se desmoronó.

Según el alcalde de ese municipio, Zenobio Claros, no se trata de la única ruta vecinal afectada porque existen más puntos anegados. “Se están haciendo inspecciones técnicas y tenemos 1.980 familias afectadas”, indicó.

Aclaró que en esos puntos no se pueden desarrollar trabajos de emergencia porque está con agua. Sin embargo, los equipos fueron desplazados a esos lugares.

En tanto, tras varias quejas y amenazas de los transportistas, el gerente regional de la ABC, Benito Mamani, confirmó un presupuesto de más de 14 millones de bolivianos para las intervenciones inmediatas y atención a emergencias durante la época de lluvias.

El presidente del transporte pesado de Cochabamba, José Crespo, denunció la pérdida de la capa asfáltica en varios tramos de la carretera a Santa Cruz. En ese sentido, Mamani informó que se contrató a la empresa Primer Mundo para que realice intervenciones en la ruta Villa Tunari–San Jacinto con un presupuesto de 3,5 millones de bolivianos.

En tanto, la Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI) se hará cargo de intervenciones desde el puente Espíritu Santo hasta el cruce El Castillo con un presupuesto de 3,7 millones de bolivianos.

Los otros 7 millones de bolivianos son destinados para la construcción de un puente en Senda VI y cambios de alcantarilla en Isarzama, Bulo Bulo y Entre Ríos.         

El gerente de la empresa Islaban S. R. L. explicó que 7 mil hectáreas de banano de exportación fueron afectadas y que los envíos se redujeron al 50 por ciento en las últimas semanas.

 

DATOS

Crece el río Piraí. Según el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), el río Ichilo de Santa Cruz registró una crecida extraordinaria de 13,3 metros, lo que significa que está a 40 centímetros de reportar una cifra histórica.

Santa Cruz, zona crítica. El viceministro de Defensa, Carlos Eduardo Bru, informó el viernes que se desplegó personal de esa institución a los municipios de Yapacaní, Lagunillas, La Guardia, Cabezas y Cuevo, para asistir con carpas y maquinarias a los afectados por las lluvias e inundaciones que se registran en esa región, además de evaluar los riesgos.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...